En WhatsApp es normal que descubras diferentes trucos que te permitan aprovechar al máximo el funcionamiento de la aplicación. El modo oscuro en las aplicaciones ayuda a reducir el consumo de batería, favorece el descanso visual y además ofrece más privacidad en espacio con poca luz. La función llegó, de forma oficial, a WhatsApp, para teléfonos iPhone y Android. Pero hay un truco para llevarla al extremo: el modo “super oscuro”.

¿Lo mejor de todo? No hay que bajar ninguna aplicación, realizar instalaciones o ser un hacker para poder implementarlo. Y esta modificación sirve para los chats individuales, grupales y también para las videollamadas.

También te puede interesar: Las amigas de Silvina Luna revelaron cómo fueron sus últimos momentos antes de morir

WhatsApp lanza "Modo Super Oscuro": ¿para qué sirve y cómo funciona?

  • Lo primero será ir a los Ajustes de WhatsApp.
  • Luego tienes que entrar a Chats
  • Allí pulsa en Temas y elige el “modo oscuro”.
  • Pero ahora para activar el “modo super oscuro” debes ir a Fondos.
  • Elige el wallpaper de color sólido en negro sin doodles.
  • Con ello todo el aspecto de WhatsApp cambiará y así podrás obtener un nuevo modo en la app.
  • Este “modo super oscuro” suele apagar una serie de píxeles en tu celular.
  • De esa manera podrás ahorrar energía hasta en un 10% mientras chateas.
  • Lo mejor es dejar el “Modo Super Oscuro” de manera prolongada, ya que si cambia al “modo claro”, seguirás gastando energía en tu smartphone.
WhatsApp: para qué sirve y cómo activar el modo “super oscuro”
La opción para el modo "super oscuro" de WhatsApp 

La característica (a la que también se la conoce como “modo nocturno”) es usualmente opcional. O sea, no llega por defecto y por eso debe activarse desde los respectivos paneles de configuración.

En la práctica, las interfaces brillantes y claras son reemplazadas por oscuras y opacas. Por lo general, los fondos blancos pasan a ser negros.

También te puede interesar: El pedido que Silvina Luna le hizo a Gustavo Conti y Ximena Capristo en su último encuentro

El mayor beneficio de lado oscuro de las apps es, además, la razón principal para utilizarlo en el momento adecuado. Como imaginarás, se trata de cuidar la salud visual en tiempos en los que las pantallas ganaron un amplio protagonismo en nuestras vidas.

Son muchos los estudios que advierten acerca de los riesgos que implica la exposición prolongada a la luz de las pantallas, celulares incluidos.

WhatsApp: para qué sirve y cómo activar el modo “super oscuro”
La app de mensajería más usada del mundo, WhatsApp, tiene más de dos mil millones de usuarios en todo el mundo

El otro beneficio es el ahorro de la batería: con menos brillo la pantalla consume menos energía. también muchos afirman que sirve para que los curiosos puedan mirar lo que estamos viendo en el celular. La mayoría busca las mejores opciones para aprovechar al máximo el servicio de Facebook, o no cansarse de usarlo la mayor parte del día.