Un nuevo capítulo de la batalla de los taxistas contra las aplicaciones de viajes para pasajeros que operan en Tucumán comienza con la llegada de Cabify a la provincia para competir con Uber y ofrecer servicio de movilidad seguro y de calidad a todos los tucumanos, indicaron desde la empresa.

"Ya son más de 2.000 conductores que se sumaron a conducir con la app en Tucumán", indicaron desde la app de transporte que compite con Uber en las principales ciudades del país.

También te puede interesar: Las ventas de autos 0 km cayeron un 11,5% entre julio y agosto

Durante la protesta del pasado martes, los choferes reclamaron la regulación de esos servicios, considerados como una competencia desleal, al considerar que no aportan nada para trabajar y que no están bajo el control de las autoridades municipales.

La protesta tuvo como eje la expansión de Uber en Tucumán. En la Legislatura, los parlamentarios de distintas bancadas debaten acerca de la conveniencia de poner una legislación que implique la convivencia de alternativas de transporte, con el fin de que los usuarios accedan a un servicio lo más económicamente posible. Pero también hay posturas duras respecto de directamente no se les permita trabajar a estas aplicaciones.

En pleno conflicto con los taxistas, llega Cabify a Tucumán

“La visión de Cabify es transformar la movilidad, para ello trabajamos incansablemente con el fin de lograr un impacto positivo tanto en el ámbito social como en el medioambiental”, afirmó Manuel Machado, Head de Growth de Cabify. “Nuestra llegada a Tucumán tiene como objetivo primordial mejorar la movilidad en la región, brindando una alternativa segura, de alta calidad y respetuosa con el entorno”, puntualizó el ejecutivo, según comunicó oficialmente la compañía.