Nuevo interes en el plazo fijo: cuánto depositar para ganar $100.000 por mes
Conocé cuánto están pagando los plazos fijos luego de que el Banco Central de la República Argentina anunciara un aumento en las tasas de interés
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) anunció un aumento de las tasas de interés y estas pasaran de un 97% al 118%, conocé cuánto hay que invertir para ganar 100.000 de pesos por mes en plazos fijos.
De esta manera, el nuevo porcentaje resulta muy beneficioso para muchos argentinos imposibilitados de comprar dólares y que recurren a esta herramienta económica con el objetivo de aumentar sus ahorros o ingresos y que su dinero no pierda el valor frente a la devaluación.
Es que después de las Elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias, desde el Gobierno tomaron la decisión de incrementar las tasas de interés debido a la disparada del dólar.
Por lo tanto, si los ahorristas quieren ganar por mes el equivalente a $100.000, deben invertir mensualmente $1.400.000 pesos a 30 días. Cabe resaltar que el dinero no podrá quitarse ni incrementarse durante todo ese mes.
¿Qué es un Plazo Fijo?
Un plazo fijo consiste en un depósito de dinero que se puede realizar tanto en el Banco Central de la República Argentina como en otras entidades bancarias del país. Este método de ahorro consiste en invertir cierta cantidad de dinero durante un período de tiempo determinado que es establecido por la persona al momento de realizar el depósito, la cual puede ser tanto física como jurídica.
Luego de que se cumpla el plazo que el ahorrista eligió al momento de realizar el plazo fijo, se le devuelve el monto inicial junto a los intereses que se generaron durante ese período. Este tiempo durante el cual el dinero se encuentra inmovilizado en el banco puede ser de 30 días, 60, 90 o hasta incluso un año.
Plazo fijo: cuantos tipos hay en nuestro país
Existen cuatro tipos diferentes de plazos fijos. Las principales diferencias que existen entre ellos se encuentran en el tiempo durante el cual se puede invertir el dinero, el tipo de moneda o las necesidades de cada ahorrista. Las opciones son:
- Plazo Fijo tradicional: En este caso, el período de tiempo puede variar entre 30, 60, 90, 180 o 365 días. Una vez cumplido ese plazo, el inversor recibirá el dinero que invirtió más los intereses que le correspondan.
- Plazo fijo UVA: El ahorrista únicamente puede realizar el deposito por un período de 90 días. El dinero invertido es convertido en Unidades de Valor Adquisitivo para generar intereses y al concluir dicho plazo de tiempo, se vuelve a convertir el dinero a pesos y se reintegra.
- Plazo fijo UVA precancelable: Es igual al anterior, pero con la diferencia de que se puede cancelar antes de que se termine el plazo de tiempo establecido, siempre y cuando se avise al banco con 5 días de anticipación.
- Plazo fijo con intereses periódicos en pesos o dólares: Se puede realizar tanto en pesos como en dólares y por un plazo mínimo de 60 días. La diferencia con las otras variantes es que cada 30 días el ahorrista puede ir cobrando los intereses.