Tras el último feriado por el Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín, que permitió el disfrute de un fin de semana largo desde el viernes 18 al lunes 21 de agosto, el calendario nacional indica que el próximo y último finde XXL será dentro de 52 días, en octubre.

El Gobierno programó un feriado con fines turísticos para el viernes 13 de octubre, dado que el día anterior se conmemorara el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, pero ese feriado se trasladará al lunes 16 de ese mes. De esta manera, en octubre habrá dos feriados y un fin de semana largo de cuatro días.

Leé también: Amenazas de bomba: imputaron a la madre de un alumno

A partir del décimo mes, el año se completa con tres feriados: uno en noviembre y dos en diciembre. Si bien darán lugar a que los argentinos y argentinas gocen de unos fines de semana de descanso más prolongados, serán solamente de tres días.

Qué feriados inamovibles quedan del 2023

Según el calendario nacional, de los 14 feriados inamovibles programados para 2023, faltan cumplirse los siguientes:

  • Lunes 20 de noviembre (Día de la Soberanía Nacional) -es trasladable, pero se mantiene en la fecha de su conmemoración-.
  • Viernes 8 de diciembre (Día de la Inmaculada Concepción de María)
  • Lunes 25 de diciembre (Navidad).

Más 865.000 personas viajaron por Argentina este fin de semana largo

Cuánto falta para el próximo feriado: ¿es fin de semana largo?

En medio de la crisis, unos 865.000 turistas recorrieron el país durante este fin de semana largo, lo que representa un alza de 4,9% respecto al mismo período del año pasado, según la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

En el fin de semana largo por el Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín, el gasto promedio diario ascendió a $18.964 por persona, 7,7% más que en 2022.

En tanto, el gasto total fue de $37.736 millones, con lo cual el impacto económico se ubicó 3,9% por encima que el año pasado.

“Continuó siendo fuerte la presencia del visitante internacional, especialmente en la Patagonia, el Noroeste argentino, Iguazú, y las ciudades de frontera”, precisó el informe de CAME.

Además, señaló que “cada turista tuvo además una estadía promedio de 2,3 días, levemente por debajo de 2022, básicamente porque las familias abarataron el viaje achicando su estadía”.

Y agregó que “el promedio sería incluso menor si no fuera por la incidencia del turista internacional, que suele tener estancias más largas”.

Todos los feriados trasladables y con fines turísticos de 2023

Entre los feriados trasladables próximos están el 12 de octubre (Día del Respeto a la Diversidad Cultural) que se celebrará el lunes 16 de octubre. El feriado del Día de la Soberanía Nacional, que cae lunes 20 de noviembre, no se traslada.

En cuanto a los feriados con fines turísticos, resta por cumplirse el del viernes 13 de octubre (fin de semana largo, de cuatro días, por traslado del jueves 12 de octubre -Día del Respeto a la Diversidad Cultural- al lunes 16 de octubre).