En lo que va de agosto los medicamentos aumentaron casi un 30%
Así lo manifestó el presidente del Colegio de Farmacéuticos de Tucumán, Emilio Alves, quien además confirmó que se atiende con normalidad las recetas emitidas por el PAMI.
El presidente del Colegio de Farmacéuticos de Tucumán, Emilio Alves, afirmó a Los Primeros TV que con la última devaluación aplicada por el Ministerio de Economía de la Nación desde el martes pasado todos los medicamentos aumentaron un 22%. Esta suba sumada a la que se registró a comienzo del mes, en promedio de un 7%, generó un incremento de casi el 30% de los remedios en lo que va del mes de agosto.
En comunicación telefónica con el programa, Alves señaló que a diferencia de lo que ocurre en otras provincias, en Tucumán se atiende con absoluta normalidad las recetas emitidas por el PAMI. En tal sentido, el profesional afirmó que "no tenemos problemas con el pago del PAMI, que se hace efectivo a los siete días de presentada la facturación".
Sin embargo, admitió que el reclamo que están haciendo las farmacias a la obra social nacional "es la actualización del precio de los medicamentos, ya que reciben un valor diferencial pero que a razón del contexto inflacionario que atraviesa el país, la brecha en el precio es cada más amplia".
Alves aprovechó la consulta periodística para revelar que distinta es la cuestión con el Subsidio de Salud, la obra social de la Provincia, "a la que le estamos pidiendo que acelere los pagos, porque los hacen a los 60 ó 90 días y esto hace imposible mantener una estructura como la farmacéutica porque no hay espalda que aguante".
El representante farmacéutico afirmó que la atención a las obras sociales de la provincia en general se está prestando sin inconvenientes, lo único que están gestionando de manera particular, es el pago de algunas cuentas que vienen retrasadas ya que la situación económica actual no está para esperar mucho tiempo porque "la inflación te lleva puesto", confesó Alves.