Cada vez son más estudios los que se acumulan en favor de la práctica del ejercicio físico como forma de estar saludable y prevenir diversas enfermedades. Ahora, una nueva e importante investigación que siguió a más de 1 millón de hombres jóvenes en Suecia durante un promedio de 33 años, brindó conclusiones importantes en la relación ejercicio-cáncer.

El estudio, publicado ayer en el British Journal of Sports Medicine, encontró que los hombres con altos niveles de aptitud cardiorrespiratoria en la edad adulta temprana tenían un menor riesgo de desarrollar hasta 9 formas de cáncer a futuro en pulmones, riñones y el sistema gastrointestinal, entre otros órganos.

La investigación tomó como punto de partida las pruebas físicas realizadas a más de un millón de jóvenes suecos de 18 años durante las pruebas para ingresar al servicio militar, que incluían pedalear en una bicicleta estática con niveles crecientes de resistencia. Los resultados de este análisis se utilizaron para clasificar a los participantes en distintos niveles de aptitud cardiorrespiratoria.

La prueba consistía en andar en una bicicleta estacionaria, primero con un nivel de resistencia bajo durante cinco minutos, luego con un aumento de la resistencia de 25 vatios por minuto hasta que los participantes estaban demasiado cansados para continuar.