La Semana Mundial de la Lactancia Materna se celebra cada año en más de 100 países desde hace tres décadas. Este año, entre el 1 y el 7 de agosto, se pondrá el foco en el lema “Promover y sostener la lactancia al volver al trabajo” con el objetivo de desarrollar acciones concretas que brinden el apoyo necesario para esta etapa en los ámbitos laborales.

Después de los meses de licencia por maternidad, las mujeres que amamantan a sus bebés deben volver al trabajo y enfrentarse a la angustia de separarse de su hijo por tantas horas. Esta etapa de cambio requiere de un acompañamiento integral para que la madre no se encuentre sola a lo largo de un proceso que ya es naturalmente complejo desde lo emocional.

Leé también: El dólar blue subió $56 en julio y las reservas del Banco Central alcanzaron su nivel más bajo en 17 años

El regreso a las tareas suele ser una situación que llena de temores e inseguridad a las mujeres y puede comprometer la lactancia si no disponen de la información y el respaldo necesarios. En este contexto, se preparan distintas actividades y un acto central para toda la comunidad desde el servicio destacado y reconocido de la Neonatologia del Hospital Regional Concepción.