Cuáles son los tipos de diabetes: sus síntomas
Las distintas manifestaciones de esta enfermedad metabólica crónica.
Cuáles son los tipos de diabetes
Diabetes tipo 1
El sitio del Centro para el control y Prevención de Enfermedades, explica que entre el 5 y el 10% de las personas que tienen diabetes está dentro de este grupo. Sus síntomas suelen aparecer rápidamente; se diagnostica en niños, adolescentes y adultos jóvenes; y son las personas insulino dependientes.
La causa es una reacción autoinmune (el cuerpo se ataca a sí mismo por error) y no se conocen la forma de prevención.
Cerca del 90 al 95% de las personas con este diagnóstico tiene esta variante de la enfermedad. En este caso, siguiendo la misma fuente, el cuerpo no usa la insulina adecuadamente y no puede mantener el azúcar en la sangre a niveles normales.
Se trata de un proceso que evoluciona a lo largo de muchos años y generalmente se diagnostica en los adultos. Aunque, cada vez hay más casos en niños, adolescentes y adultos jóvenes.
El chequeo médico es fundamental para su detección precoz. Además, se puede prevenir o retrasar con cambios de estilo de vida saludables, como:
- Mantener un peso saludable.
- Elegir una alimentación con abundante cantidad de vegetales y pocos fritos y dulces.
- Hacer actividad física.
Diabetes gestacional
Se da en mujeres embarazadas que nunca tuvieron diabetes y desaparece después del parto.
Implica mayor riesgo para el bebé de presentar complicaciones de salud y también aumenta el riesgo de la mujer de tener diabetes tipo 2 en algún momento de la vida.
También puede generar un incremento en las posibilidades de desarrollar obesidad para el hijo o hija, durante la niñez o adolescencia.
Ocurre cuando los niveles de azúcar en la sangre son más altos que lo normal, pero aún no lo suficientemente altos como para un diagnóstico de diabetes tipo 2.
Sus riesgos: aumenta el riesgo de diabetes tipo 2, enfermedades del corazón y ACV.
La buena noticia es que un cambio en el estilo de vida puede revertir este panorama.