Amenazaron a un polícia y lograron una fuga de película
Un sujeto armado llegó hasta el destacamento policial Falivene y logró el escape de un peligroso reo. Además, otro caso de fuga tuvo lugar este sábado en la comisaría 6ta.
Pareciera una escena de película, en la noche de este viernes un sujeto armado llegó hasta el destacamento policial Falivene, ubicado en el Barrio Parque Sur, y a punta de pistola le exigió al guardia de turno que libere a un detenido.
Todo fue muy rápido y, sumado a que en el lugar hay un solo efectivo de noche, se logró que Luciano Fernández se fugue.
Conocido como “Muñeca” ya tiene antecedentes importantes de fuga. Fue condenado por haber asesinado en 2014 a Franco David Soria. En ese hecho, sufrió una seria lesión por la que se le otorgó el arresto domiciliario. Gozando de ese beneficio se escapó y estuvo prófugo varios años. En julio 2018, en una pelea vecinal ocurrida en un barrio de Banda del Río Salí, hirió mortalmente al niño de 10 años Ricardo Ocaranza. Se evadió durante varios meses hasta que fue atrapado por los hombres de Homicidios en Termas de Río Hondo.
Leé también: Prisión preventiva para el narco que cayó por encerrar y torturar a su pareja
En un juicio abreviado, el auxiliar fiscal Benjamín Zavalía, con instrucciones del fiscal Pedro Gallo, dijo que se había acordado una pena de cuatro años por evasión y lesiones agravadas, ya que después de haberse escapado hirió a una persona. La jueza Fanny Siriani aceptó el convenio y “Muñeca” deberá cumplir una sentencia de 26 años.
Las fugas están a la orden del día
Esta semana se registró en la provincia la fuga de cuatro delincuentes que se escaparon de la una dependencia policial de El Manantial, donde estaban alojados 20 detenidos, efectivos policiales de la Unidad Regional Oeste de zona ll. El pasado martes, encontraron a Matías Bravo, de 28 años de edad, en un campo de limones de la localidad de San Pablo, sobre el mismo, pesaba una causa judicial de robo.
Otro caso de fuga tuvo lugar este sábado en la comisaría 6ta., se trata de González Jairo Iván, alías "El Cordobés" que es buscado por el personal policial.
Cada vez más se nota cómo afecta la crisis carcelaria a la seguridad en la provincia. Son casi 2.800 los efectivos de la Policía que están destinados a cuidar a los presos que se encuentran alojados en las dependencias policiales o cumpliendo la pena bajo la modalidad de arresto domiciliario o por consigna policial para evitar la fuga o proteger a una persona, especialmente víctimas de violencia de género. Ese número representa más del 25% de los 11.000 efectivos que tiene la fuerza actualmente.
Los 1.800 detenidos en las comisarías no sólo generan problemas de hacinamiento y un interminable foco de conflictos entre los detenidos. Altera el normal funcionamiento de los hombres de la fuerza que no fueron preparados para realizar esa tarea. En cada dependencia policial hay dos uniformados que deben vigilar a los detenidos. En los horarios de visita, son entre siete y nueve los hombres que deben realizar los controles de las personas que van a visitar a sus parientes privados de la libertad y revisar las raciones de comidas que les llevan.