La comunidad judía renovó este martes su pedido de justicia al cumplirse 29 años del atentado a la sede de la AMIA en Buenos Aires, que provocó 85 muertos y más de 300 heridos. El acto, que fue convocado bajo el lema "Justicia ausente. Digamos presente", tuvo una amplia presencia de políticos de la oposición.

En un encendido discurso y a tres semanas de las PASO, el titular de la AMIA, Amos Linetzky, le reclamó a los precandidatos electorales que "incluyan en sus plataformas, y le expliquen a la sociedad, cuáles son sus propuestas" para que atentados como el de la AMIA no vuelvan a ocurrir.

"29 años de vergonzosa impunidad", la AMIA renovó el pedido de justicia

"Estamos transitando un año de campañas electorales. Consideramos absolutamente necesario que los candidatos incluyan en sus plataformas, y le expliquen a la sociedad, cuáles son sus propuestas para garantizar que estos crímenes no vuelvan a suceder en nuestro territorio, para garantizar que las investigaciones judiciales puedan realizarse de manera efectiva", apuntó Linetzky.

Leé también: Robaron 30 netbooks de una escuela de Huasa Pampa Norte

El presidente de la AMIA había comenzado el discurso señalando que "la democracia se eclipsa con 29 años de vergonzosa impunidad".

"Nuestra democracia, esa que reivindicamos y defendemos, tiene todavía grandes deudas con la sociedad. La impunidad en la causa AMIA es sin duda una de ellas. Nuestra democracia se eclipsa con 29 años de vergonzosa impunidad, sin un sólo responsable por el asesinato de 85 personas en este mismo lugar que hoy nos encuentra reunidos", sostuvo el titular de la AMIA, Amos Linetzky.

Entre los dirigentes que estuvieron presentes en la movilización se vio a los candidatos a jefe de Gobierno porteño por Juntos por el Cambio, Martín Lousteau Jorge Macri; el precandidato a presidente por Avanza Libertad, Javier Milei; el precandidato a vicepresidente de la Nación -compañero de fórmula de Patricia Bullrich-, Luis Petri, entre otros.

"29 años de vergonzosa impunidad", la AMIA renovó el pedido de justicia
"29 años de vergonzosa impunidad", la AMIA renovó el pedido de justicia

Por su parte, el precandidato a presidente de Unión por la Patria (UP), Sergio Massa, utilizó las redes para referirse al aniversario del atentado a la AMIA. “Como hace 29 años, alzamos la voz en un reclamo que atraviesa a todo un país, MEMORIA, VERDAD y JUSTICIA por las víctimas del atentado a la AMIA”, escribió en su cuenta de Twitter el ministro de Economía.

El atentado a la AMIA se trata del ataque terrorista más grave en la historia Argentina y que no dejó condenados pese a tratarse de un delito de lesa humanidad. Desde 1994 no se pudo esclarecer quiénes fueron los responsables, aunque la Justicia concluyó que se trató de un ataque relacionado con el grupo terrorista Hezbollah y una conexión local que organizó, planificó y realizó la maniobra.

“Mucho es lo que se sabe y está comprobado. No hay dudas de que el atentado fue planificado y organizado por la República Islámica de Irán, y ejecutado por la organización terrorista Hezbollah”, advirtió Linetzky.