Santiago Maratea da una conferencia de prensa este martes junto a funcionarios de la Inspección General de Justicia (IGJ) para comentar las novedades vinculadas al fideicomiso que se generó a partir de la colecta que inició para pagar las deudas de Independiente.

Junto al influencer esté presente Ricardo Nissen, titular del ente que a fines de mayo había declarado “ineficaz e irregular” el fideicomiso y que había ordenado iniciar una acción para designar un interventor informante para su control.

La colecta ya lleva recaudados más de 876 millones de pesos.

“En este caso particular no hubo ninguna controversia, solamente una discrepancia de alguna metología, que fue lo que llevó al fiduciario a llevarlo a Neuquén. Eso nos llamó la atención porque no encontramos ningún punto de conexión. Nos pareció que era de Buenos Aires y teníamos que intervenir”, dijo Nissen.

Santiago Maratea busca aclarar dudas sobre sobre su campaña para Independiente

Y agregó: “Nunca pensamos que esto podía ocultar otra cosa”.

Las impugnaciones al fideicomiso

Claudio Levy, uno de los abogados del fideicomiso se había referido a los ítems de mayor debate que la Justicia pone en cuestionamiento, como por ejemplo el domicilio donde se constituyó el acto jurídico.

Independiente: IGJ declaró irregular el fideicomiso de Maratea

En declaraciones radiales, explicó que el exarquero de Independiente Miguel Ángel “Pepé” Santoro es el fiduciante y que la firma del acuerdo se realizó en Neuquén porque es “una jurisdicción muy amable a los efectos de los trámites administrativos”.

Según corresponde, la inscripción del fideicomiso debería haberse hecho en Capital, donde Santiago Maratea y su Fundación tienen residencia, o en la Provincia de Buenos Aires, donde reside Pepé Santoro (Fiduciante y Fiduciario).