Túneles de las calles Córdoba y Mendoza: "No están en condiciones"
En el Municipio capitalino advierten que "ya pasaron casi 10 años, y la obra no está en condiciones". Lo dijo el secretario de Obras Públicas, Alfredo Toscano.
El 26 de agosto de 2013, el secretario de Obras Públicas de la Provincia, Oscar Mirkin, confirmó el inicio de las obras de construcción de dos túneles que permitirán la apertura de calles Mendoza y Córdoba al tránsito vehicular a la altura del 1200.
Las empresas Ingeco S.A. para el túnel de calle Córdoba, Tensolite S.A. para el de la calle Mendoza y DI BACCO S.A. para las pasarelas peatonales, fueron las adjudicatarias.
Los trabajos demandarían entre 8 y 10 meses. Sin embargo, el primer túnel (calle Mendoza) fue inaugurado el 7 de octubre de 2017. El mantenimiento pertenecen al Servicio Provincial de Agua Potable y Saneamiento (SEPAPyS).
Reparaciones
Este lunes se conoció que el Gobierno provincial alista una inversión superior a los $14 millones para llevar adelante obras de reparación en los cruces vehiculares bajo nivel de las calles Córdoba y Mendoza, los túneles construidos durante el alperovichismo con el objetivo de descomprimir el tránsito de ingreso y egreso al microcentro.
La Secretaría de Obras Públicas de la Provincia, a cargo de Cristina Boscarino, sometió a control preventivo del Tribunal de Cuentas (TC) la resolución 341/8, mediante la cual se aprueban los requisitos para la presentación de propuestas, el pliego de Bases y Condiciones y la documentación técnica del proyecto en cuestión.
¿Qué dicen desde el municipio de la Capital?
El secretario de Obras Públicas, Alfredo Toscano recordó que el proyecto de los túneles del cinturón ferroviario datan “de la época de los puentes que se hicieron y se volvieron a caer, pero nunca más se levantaron”. “Ya pasaron casi 10 años, y la obra no está en condiciones”, añadió.
El funcionario detalló que se había dialogado con Soria y su equipo para avanzar con la transferencia del cruce vehicular y ferroviario. “Dijeron que lo iban a hacer rápidamente”, recordó. Sin embargo, no hubo novedades sobre este tema.
“Más allá de si la transfieren o no al municipio, la cuestión es que están haciendo que los vecinos de San Miguel de Tucumán utilicen unos túneles que presentan problemas recurrentes, y constantemente hay que intervenir para no tener que lamentar daños mayores”, señaló Toscano.