Zelenski se reunirá con Trump para firmar un acuerdo sobre la entrega de recursos naturales de Ucrania
El ucraniano detalló que ha consensuado con Washington la creación de un fondo de inversión común al que Kiev contribuirá con beneficios de la futura explotación de sus recursos naturales
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, viajará este viernes a Washington para firmar un acuerdo con su homólogo estadounidense, Donald Trump, sobre la explotación de los recursos naturales de Ucrania. El pacto, consensuado entre ambos gobiernos, incluye la creación de un fondo de inversión común, al que Ucrania contribuirá con el 50% de los beneficios obtenidos de la futura explotación de sus minerales, gas y petróleo.
Postura de Estados Unidos: recuperar la inversión
Trump ha criticado en reiteradas ocasiones el alto costo que ha representado para Estados Unidos apoyar a Ucrania en su guerra contra Rusia, iniciada en 2022. Según el mandatario, Washington ha destinado 350.000 millones de dólares en ayuda militar y económica. El acuerdo busca compensar parte de esa inversión, otorgando a Estados Unidos acceso a los depósitos de tierras raras y otros recursos naturales ucranianos. "Hemos podido llegar a un acuerdo donde recuperaremos el dinero y obtendremos mucho más en el futuro", afirmó Trump.
Postura de Ucrania: garantías de seguridad
Por su parte, Zelenski ha insistido en que el acuerdo incluya una garantía por escrito de que Estados Unidos continuará brindando apoyo militar y de seguridad a Ucrania. Este punto es crucial para Kiev, especialmente ante el acercamiento de Trump hacia el presidente ruso, Vladimir Putin. Aunque inicialmente reacio a aceptar los términos propuestos por Washington, Zelenski reconoció la necesidad de firmar el acuerdo para mantener el respaldo estadounidense.
Detalles del acuerdo
Ucrania contribuirá con el 50% de los ingresos generados por la explotación de sus recursos naturales, incluyendo minerales, hidrocarburos, gas y petróleo. El fondo será gestionado conjuntamente por ambos países, pero con mayoría de propiedad estadounidense. Este mecanismo permitirá a Ucrania monetizar sus recursos mientras asegura el apoyo continuo de Washington.
El acuerdo marca un hito en las relaciones entre Ucrania y Estados Unidos, ya que equilibra los intereses económicos de ambos países. Para Ucrania, representa una forma de financiar su reconstrucción y fortalecer su defensa frente a Rusia. Para Estados Unidos, es una oportunidad de recuperar parte de su inversión y asegurar el acceso a recursos estratégicos.
Próximos pasos
La firma del acuerdo este viernes en Washington será un paso clave para consolidar la alianza entre ambos países. No obstante, su éxito a largo plazo dependerá de cómo se gestionen las expectativas y los compromisos adquiridos. Mientras Ucrania busca garantías de seguridad, Estados Unidos prioriza la recuperación económica, lo que podría generar desafíos en la relación bilateral en el futuro.