Un nuevo tren de alta velocidad conectará 17 ciudades europeas
Europa está a punto de estrenar un sistema de transporte que unirá a las principales ciudades del continente, haciendo que viajar sea más rápido y accesible que nunca.
Un nuevo servicio ferroviario de alta velocidad promete transformar las conexiones entre España y el sur de Francia, uniendo 17 ciudades en total. Según informó Global Railway Review, el operador ferroviario español Renfe ha presentado una solicitud a la Agencia Ferroviaria de la Unión Europea para obtener la certificación de seguridad necesaria para operar en la ciudad francesa de Toulouse. Este proyecto, que se espera entre en funcionamiento de manera estacional entre abril y septiembre, conectará Barcelona con Toulouse en un trayecto de aproximadamente tres horas y media, con paradas en varias ciudades clave de ambos países.
De acuerdo con Global Railway Review, el servicio incluirá seis trayectos diarios, tres en cada dirección, y podría ampliarse si la demanda lo justifica. Este nuevo enlace ferroviario no solo facilitará el acceso entre dos de los destinos turísticos más populares de Europa, sino que también mejorará las conexiones con otras ciudades importantes como Madrid, Zaragoza, Tarragona, Valencia, Lérida y Castellón en España, así como con Girona, Figueres, Perpiñán y Carcasona en el camino hacia Francia. Renfe también busca coordinar los horarios de este servicio con los trenes franceses para optimizar las conexiones internacionales, aunque este aspecto aún no ha sido confirmado.
Un proyecto impulsado por el éxito de rutas previas
El lanzamiento de esta nueva ruta se enmarca en la estrategia de expansión internacional de Renfe, que ya ha logrado resultados positivos con sus servicios de alta velocidad hacia Lyon y Marsella, inaugurados en 2023. Según detalló Global Railway Review, estos servicios han demostrado ser exitosos, lo que ha motivado a la compañía a explorar nuevas oportunidades para conectar España con más destinos en Francia. La incorporación de Toulouse a la red de alta velocidad de Renfe refuerza el compromiso de la empresa con la mejora de las conexiones transfronterizas y la promoción del transporte ferroviario como una alternativa eficiente y sostenible.
El proyecto, sin embargo, aún se encuentra en una etapa preliminar. Una vez que la Agencia Ferroviaria de la Unión Europea apruebe la solicitud de Renfe, la compañía podrá iniciar la formación del personal y la planificación de los cronogramas necesarios para operar la nueva ruta. Este proceso es esencial para garantizar la seguridad y la calidad del servicio, aspectos que Renfe ha priorizado en sus operaciones internacionales.