Un nuevo grupo de rehenes israelíes sería liberado este sábado
Según medios locales, se espera que las identidades de los cautivos sean enviadas hoy a las autoridades israelíes
Se espera que Hamas entregue una lista hoy con los nombres de los tres rehenes que serían liberados este sábado. De producirse su liberación, sería el quinto grupo de rehenes israelíes en salir del cautiverio luego del acuerdo de cese el fuego entre las partes.
De acuerdo con información reseñada por The Times of Israel, a las 16:00 horas debería llegar una lista con los nombres de los tres rehenes que serían liberados. Se especula con que estos podrían ser la argentina Shiri Bibas y sus hijos, Ariel, de 4 años, y Kfir, de 2.
Según información a la que tuvo acceso Canal 12 de Israel, esta nación “está presionando a los mediadores” del conflcito para lograr la liberación de Shiri Bibas y sus nenes. Su estado genera incertidumbre debido a que el 1 de febrero fue liberado el papá de los chicos y esposo de Shiri, Yarden Bibas.
Desde el 7 de cotubre de 2023, cuando los cuatro fueron secuestrados por Hamas, su estado físico fue una incertidumbre. Al momento de la liberación de Yarden Bibas, se especuló con que era posible que saliera del cautiverio junto con su familia. Sin embargo, esto no ocurrió.
Como parte del intercambio, el gobierno israelí aprobó este jueves una lista de prisioneros palestinos que serán liberados en reciprocidad. Sin embargo, tres nombres fueron retirados a última hora, incluyendo el de Mahmoud Atallah, condenado por terrorismo y acusado de violar a una guardia penitenciaria. Según el diario Israel Hayom, Atallah fue sustituido por otro prisionero con el mismo nombre.
En la primera fase del acuerdo, las autoridades israelíes se han comprometido a liberar hasta 1.904 prisioneros palestinos, de los cuales 737 cumplen cadena perpetua por asesinatos, a cambio de 33 rehenes israelíes.
Hasta el momento, 13 israelíes han sido liberados, junto con cinco rehenes tailandeses que fueron puestos en libertad fuera del marco del acuerdo.
Una delegación israelí liderada por el subdirector del Shin Bet, viajará este fin de semana a Doha para continuar con la primera fase del acuerdo. Sin embargo, esta delegación no tiene autorización para discutir la segunda etapa.
El retraso en las negociaciones ha generado inquietud entre las familias de los rehenes, especialmente aquellos hombres menores de 50 años, que no están incluidos en la primera fase del acuerdo y cuya liberación quedaría pendiente para etapas posteriores.
Moshe Or, hermano del rehén Avinatan Or, expresó su frustración en declaraciones a Channel 12.
“Hay una sensación de que la segunda fase se está desmoronando. Se empieza a hablar de otras cosas, de arrasar Gaza, de trasladar a los palestinos... Nos parece inaceptable y aterrador que se hable de eso y se olviden de los rehenes”, afirmó.
Este jueves, Avinatan cumplió 32 años mientras seguía secuestrado. Su pareja, Noa Argamani, quien fue rescatada en junio, escribió en Instagram que está “haciendo todo lo posible para que regreses, para que la segunda fase del acuerdo no te deje atrás”.
Argamani se encuentra en Washington junto con una delegación de familias de rehenes, buscando presionar para que el acuerdo avance. Durante un discurso en el Desayuno Nacional de Oración, Trump la reconoció como un ejemplo de “fortaleza, valentía y fe frente a lo insoportable”.
“Por la gracia de Dios, fue rescatada por las Fuerzas de Defensa de Israel y hoy está aquí rezando con nosotros”, dijo Trump. “Como presidente, no descansaré hasta que todos los rehenes sean devueltos con sus familias”, prometió.
El enviado de Trump para Medio Oriente, Massad Boulos, se reunió con la delegación de rehenes en Washington y reiteró el compromiso de la administración con su liberación.
Según Channel 12, Boulos les aseguró que planea visitar Israel en los próximos meses para continuar las gestiones.