Un equipo de geólogos podría haber encontrado el mayor yacimiento de litio del mundo
Un hallazgo de litio sin precedentes en la frontera entre Nevada y Oregón podría satisfacer la creciente demanda de este metal, según un nuevo análisis
Científicos han hecho un sorprendente descubrimiento en el mundo de la minería del litio: entre 20 y 40 millones de toneladas de este valioso metal se encuentran dentro de un cráter volcánico, ubicado en el interior de un volcán sin activida en Nevada, Estados Unidos.
El mismo está formado hace aproximadamente 16 millones de años. Este hallazgo eclipsa a los depósitos de litio previamente considerados los más grandes del mundo, incluyendo el salar boliviano. Este depósito tiene el potencial de alterar significativamente el panorama mundial del litio, impactando en los precios, la seguridad de suministro y la geopolítica.
Un análisis in situ revela que una rara arcilla compuesta por mineral illita contiene entre un 1,3% y un 2,4% de litio en el cráter volcánico, casi el doble de lo que se encuentra en la smectita de magnesio, el mineral arcilloso principal que contiene litio. Se cree que condiciones inusuales, como la explosión de aproximadamente 1000 km³ de magma hace millones de años, seguida por la formación de un lago en el cráter y episodios posteriores de actividad volcánica, crearon este depósito excepcionalmente rico en litio.
Este descubrimiento promete transformar la industria del litio y podría tener un impacto duradero en la economía global y la transición hacia la energía limpia. Los expertos ahora están evaluando cómo explotar de manera sostenible esta importante fuente de litio y las implicaciones que esto tendrá para el mundo en desarrollo y las economías emergentes que dependen de este recurso esencial.
Fuente: ecoinventos