La tregua entre Israel y Hamás en la Franja de Gaza entrará en vigor este domingo a las 6.30  (Greenwich Mean Time -GMT-), -las 3.30 del domingo en Argentina-. Este primer horario fue confirmado por Majed al Ansari, portavoz de la cancillería de Qatar, país que ejerció de mediador.

Es el primer indicador claro del programa tras la negociación. Hasta ahora, Israel había dicho que no se liberaría a presos palestinos antes de las 14 GMT, las 11 de la mañana en Argentina.

El segundo punto es el del alto el fuego en la Franja de Gaza. "Tal y como ha sido coordinado por las partes del acuerdo y los mediadores, el alto el fuego en la Franja de Gaza comenzará a las 8.30 (hora local en Palestina -cinco horas menos en Argentina-) del domingo 19 de enero", posteó Majed al-Ansari.

"Aconsejamos a los habitantes que sean sumamente precavidos y aguarden instrucciones de fuentes oficiales", añadió el funcionario qatarí.

El tercer acto importante, que todavía no fue confirmado, es el momento preciso de liberación de los 737 presos palestinos y de los 33 rehenes secuestrados el 7 de octubre de 2023, cuando el grupo palestino Hamas llevó a cabo un ataque terrorista contra los poblados del sur. de Israel en el que asesinó a 1.200 personas y secuestró a otras 251.

Según dos fuentes cercanas a Hamás,  el primer grupo de rehenes liberados serán tres mujeres israelíes.  Al tiempo que  Israel ha establecido una lista de 95 palestinos detenidos que podrían ser liberados  este domingo, en su mayoría mujeres y menores de edad que fueron arrestados después del 7 de octubre.

Israel sostiene que Hamas tiene cautivos a 94 rehenes y presume que 34 están muertos. A ese número se suman cuatro israelíes que fueron secuestrados antes de la guerra, dos de los cuales están muertos.

Entre los  rehenes que aún tiene Hamas hay ocho argentinos.  En esta primera fase de negociación, liberarán a cuatro. Son los tres integrantes de la  familia Silberman Bibas . La madre,  Shiri , de 37 años, sus hijos  Ariel , de 5 años y  Kfir , de 2, aparecen en el listado. También  Iair Horn, de 38.

Yarden Bibas, esposo de Shiri, seguiría secuestrado. También Eitan Horn, de 46 años, hermano de Iair que está entre los cuatro que serían liberados. Además permanecen secuestrados David y Ariel Cunio, de 33 y 26 dos hermanos capturados en Nir Oz, uno de los kibbutz atacados por Hamas.

Por otro lado, y planteado para una tercera fase en la negociación, Hamas entregaría los cuerpos de los rehenes que murieron o fueron asesinados.

La primera fase del acuerdo incluye, según el presidente estadounidense Joe Biden, "un alto el fuego total", la retirada israelí de las zonas densamente pobladas de Gaza y un aumento de la ayuda humanitaria.

Durante la primera fase se negociarán las modalidades de la segunda, que debería permitir la liberación de los últimos rehenes, antes de la tercera y última, dedicada a la reconstrucción de Gaza y la devolución de los cuerpos de los rehenes fallecidos en cautiverio.

La lista completa de los 33 rehenes israelíes que serán liberados

Liri Albag, Itzhak Elgarat, Karina Ariev, Ohad Ben Ami, Ariel Bibas, Yarden Bibas, Kfir Bibas, Shiri Bibas, Agam Berger, Gonen Romi, Daniella Gilboa, Emily Damari, Sagui Dekel Chen, Iair Horn, Omer Wenkert, Alexandre Sasha Troufanov, Arbel Yehoud, Ohad Yahalomi, Eliya Cohen, Or Levy, Naama Levy, Oded Lifshitz, Gadi Moshe Mozes, Avraham (Avera) Mengisto, Shlomo Mantzur , Keith Samuel Sigal, Tsachi Idan, Ofer Kalderon, Tal Shoham, Doron Steinbrecher, Omer Shem Tov, Hisham Al-Sayed , Eli Sharabi.