La noticia de la muerte del Papa Francisco, ocurrida en la madrugada del 21 de abril, se esparció rápidamente, generando una profunda reacción en todo el mundo. La figura del Pontífice, conocido por su enfoque en la humildad y el amor, dejó una huella imborrable en la historia de la Iglesia Católica y en la sociedad global. 

Sor Lucía Caram, una monja contemplativa del Convento de Santa Clara en Barcelona y originaria de Tucumán, compartió su conmoción en las redes sociales tras la noticia. Amiga cercana del Papa, quien la llamaba cariñosamente "monja quilombera", expresó su dolor por la pérdida. 

En su publicación, Sor Lucía expresó: "Hoy me siento huérfana. Sé que desde el cielo nos ayudará", reflejando el impacto personal que la muerte del Papa tuvo en su vida y en la de muchos otros. La repercusión en redes sociales fue notable, con miles de seguidores de la monja que se unieron a su pesar. Sor Lucía, quien cuenta con una amplia presencia en plataformas como X, Facebook e Instagram, utilizó su influencia para rendir homenaje a un hombre que, en su opinión, encarnó los valores más altos del cristianismo. 

En un video que acompañó su tributo, Sor Lucía se mostró risueña, recordando momentos compartidos con Bergoglio y afirmando: "Francisco, te banco hasta la muerte, gracias. Éste es un Papa como Dios manda. Tenía que venir un Papa argentino para que el mundo sepa lo que vale un peine". 

Las palabras de Sor Lucía resonan con un sentido de admiración y aprecio hacia un líder que, a lo largo de su papado, promovió un mensaje de paz y solidaridad, abriendo diálogos sobre temas que van desde la pobreza hasta el medio ambiente. La muerte de Francisco marca el cierre de una era, dejando un legado que será recordado y debatido por generaciones futuras.