El Vaticano selló este lunes la residencia oficial del Papa Francisco, en un acto cargado de simbolismo que marca el inicio del período de sede vacante, el lapso entre la muerte de un pontífice y la elección de su sucesor. La ceremonia, encabezada por el camarlengo, incluyó la colocación de una cinta roja en las manijas de la puerta del apartamento papal en el Palacio Apostólico, seguida por un sello de cera con la insignia de Francisco.

El gesto, compartido en video por la agencia Reuters, muestra al cardenal Kevin Joseph Farrell supervisando el ritual mientras un empleado ata cuidadosamente la cinta y aplica la cera caliente, asegurando así el cierre simbólico del pontificado. Este procedimiento, tradicional en la Iglesia católica, tenía en el pasado la función práctica de evitar saqueos y ahora representa el fin formal de una era.

El Vaticano selló la residencia oficial del Papa

Francisco, el Papa que conmovió al mundo

Francisco, el primer Papa latinoamericano, falleció este lunes a los 88 años tras sufrir un derrame cerebral que lo dejó en coma y desencadenó una insuficiencia cardíaca. Su última aparición pública fue el domingo, durante la bendición de Pascua, en la que saludó a una multitud desde el papamóvil en la Plaza de San Pedro.

Aunque su residencia formal se encontraba en el Palacio Apostólico, desde su elección en 2013 el Papa optó por vivir en una suite de dos habitaciones en la Domus Santa Marta, un hotel destinado a sacerdotes visitantes y miembros del clero que trabajan en el Vaticano. No se confirmó aún si esta residencia también fue sellada.

Durante sus 12 años de pontificado, Francisco dejó una huella profunda con su estilo sencillo y su mirada social. Se ganó el afecto de millones por su cercanía a los más vulnerables, su crítica al capitalismo y su insistencia en la justicia climática. Su última internación, de 38 días por una neumonía, había encendido alarmas sobre su salud.

Sellaron la residencia del Papa Francisco, dando comienzo al período de luto

En su ciudad natal, Buenos Aires, los fieles se reunieron en la Catedral para despedirlo. “Era un rebelde. Puede que fuera contradictorio, pero eso también fue bonito”, expresó la feligresa Catalina Favaro. El obispo Jorge García Cuerva destacó: “Ha muerto el Papa de todos. El Papa de toda la humanidad que insistió una y mil veces en que debe haber espacio para todos”.

También su querido club San Lorenzo se sumó al homenaje. Desde su sitio oficial, “Los Santos” escribieron: “Adiós, Santo Padre”, recordando al hincha más ilustre que los acompañó incluso cuando ganaron el campeonato nacional en 2013, el año en que fue elegido Papa.

Por el momento, el Vaticano no anunció la fecha del funeral ni se ha definido quién será su sucesor. /diarioelnorte.com.ar