Quién era Sara Millerey González, la mujer trans brutalmente asesinada en Colombia: fue torturada y arrojada a un río
La joven colombiana tenía 32 años y fue víctima de una brutal tortura. Hay una recompensa para encontrar a los asesinos.
Un terrible crimen de odio ocurrió en Colombia. Sara Millerey González Borja, tenía 32 años, era una mujer trans y fue víctima de una cruel tortura.
Sara fue brutalmente torturada y arrojada a una quebrada en el municipio de Bello, Antioquia, a pocos kilómetros de Medellín. Este caso de transfobia se suma a varios homicidios a la comunidad LBGT+ que ocurrieron en Colombia en los últimos tiempos.
"En la adolescencia se dio cuenta de que era una mujer atrapada en un cuerpo de hombre y empezó a cambiar su aspecto, pero sufría mucho por lo del abuso y porque no se hallaba", contó una amiga cercana a la víctima.
Harley Córdoba Rodríguez, el codirector de Derechos Humanos de la Alianza Social LGBTI de Antioquia, compartió con Noticias Caracol que Sara se involucró desde muy joven en el comercio informal a través de la venta de dulces. "En algún tiempo ejerció también el trabajo sexual y solía habitar el territorio, convivir gran parte de su día a día en las calles del municipio", comentó.
Los detalles del crimen
Sara fue abordada por un grupo de hombres que la golpeó, la torturó y le partieron brazos y piernas. Como si eso no fuera poco, la tiraron a la quebrada de un río. Logró aferrarse a unas ramas tras ser lanzada a la quebrada y pidió auxilio.
No conforme con este brutal crimen, otro grupo de hombres que estaban en el lugar empezaron a grabar a Sara intentando salvar su vida mientras era arrastrada por la corriente, mientras se ahogaba. El video alcanzó a ser subido a redes sociales. El viernes 4 de abril encontraron a la mujer dos vecinos que la alcanzaron a rescatar viva, pero finalmente murió el pasado domingo 6 de abril.
Informes preliminares señalan que, durante su rescate, Millerey alcanzó a denunciar que había sido arrojada a la quebrada, pero no especificó quién o quiénes lo hicieron.
Una recompensa para encontrar a los asesinos
Este caso de transfobia atravesó a todo Colombia. Frente a esto, la alcaldía de Bello y la Gobernación de Antioquia anunciaron una recompensa conjunta de hasta 100 millones de pesos colombianos para quien comparta información clave para dar con los responsables de la tortura.
El Presidente del país, Gustavo Petro, se hizo eco del crimen y compartió en X una imagen acompañada del texto: "Solicito a @PoliciaColombia la máxima dedicación para esclarecer este crimen brutal".
Cifras alarmantes
Lamentablemente, el caso de Sara se suma a una larga lista de víctimas que pertenecen al colectivo LBGT+. Según datos de la organización Caribe Afirmativo, en lo que va de 2025 se han registrado 24 homicidios en todo el país, de los cuales de 15 son miembros de esta población.
"Este hecho no es aislado. Hace parte de una ola de violencia sistemática que enfrentan las personas LGBTIQ+ en el país, en especial las personas trans, quienes siguen siendo blanco de ataques que no solo buscan silenciar sus cuerpos, sino también borrar sus existencias", apuntó la ONG.