El dictador de Venezuela, Nicolás Maduro, ha protagonizado un polémico acto en el Consejo Nacional Electoral (CNE) después de que un referéndum rechazara la jurisdicción de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) sobre la disputa territorial con Guyana y respaldara la creación de un nuevo Estado potencialmente rico en petróleo, según Reuters.

La histórica disputa por territorio entre Venezuela y Guyana ha cobrado relevancia desde que ExxonMobil descubrió enormes yacimientos petroleros en aguas disputadas. El régimen de Maduro, enfrentando una baja popularidad, vio en el referéndum una oportunidad para movilizar a las masas.

El resultado, sin embargo, fue predecible: el gobierno controlado por Maduro informó que más del 95% de los votos apoyaron las cinco preguntas planteadas, incluida la controvertida propuesta de absorber dos tercios del territorio guyanés para formar un nuevo Estado.

Esta movida ha aislado aún más a Maduro. Vecinos como Caricom han respaldado firmemente la integridad territorial de Guyana, mientras Brasil, tradicionalmente cauto en sus críticas a Maduro, expresó su irritación en la COP28. "Sudamérica no necesita conflicto en este momento", declaró, reflejando la preocupación regional ante esta situación.

Fuente: Infobae