El número de personas fallecidas por sobredosis en EE.UU. a causa del fentanilo y de otros estimulantes se ha multiplicado por más de 50 desde 2010, del 0,6% (235 muertes) en 2010 al 32,3% (34.429 muertes) en 2021.

La investigación que se publica en la revista 'Addiction' confirma que la llamada epidemia silenciosa del fentanilo continúa arrasando en América del Norte. Se trata de una droga 50 veces más fuerte que la heroína y 100 veces más potente que la morfina que se ha convertido en una sustancia presente en el día a día de muchos ciudadanos consumidos por la dependencia que puede llegar a generar.

Ampliar contenido

 
De acuerdo con el último Informe Mundial sobre Drogas 2023 elaborado por la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), este opiáceo sintético "ha modificado radicalmente el consumo de opioides en América del Norte". En 2021, la mayoría de las muertes por sobredosis en Norteamérica se atribuyen a esa droga, cuya producción podría aumentar.

El análisis ilustra cómo la crisis de opioides en EE.UU. comenzó con un aumento de las muertes por opioides recetados (primera ola) a principios de la década de 2000 y por heroína (segunda ola) en 2010. Alrededor de 2013, un aumento de las sobredosis de fentanilo marcó la tercera ola. La cuarta ola (sobredosis de fentanilo con estimulantes) comenzó en 2015 y continúa subiendo.

Ampliar contenido
Ampliar contenido