El Partido Popular Europeo (PPE) gana las elecciones al Parlamento Europeo 2024 y se mantiene como la primera fuerza con 186 escaños. La Alianza de los Socialistas y Demócratas europeos (S&D) se mantiene como segunda fuerza con más presencia en el hemiciclo con 133 diputados, aunque cuatro menos que en la Eurocámara saliente. A ello se suma el auge de la ultraderecha, que podría condicionar los equilibrios en la propia Unión Europea.

El resultado de los populares mejora su marca de la legislatura anterior en cinco escaños. Consiguen 186 escaños de los 720 que hay disponibles en el nuevo hemiciclo.

Los liberales europeos siguen como tercera fuerza, pero lo hacen con una fuerte caída de 20 escaños. Su resultado final es de 82 frente a los 102 que consiguieron en la anterior legislatura. También sufren un gran recorte los Verdes europeos en su resultado, que pasan de 71 a 53 escaños. Izquierda europea registra una rebaja más moderada, que suma 34 frente los 37 anteriores.

Terremoto ultraderechista en Francia: el partido de Le Pen arrasó y Macron disuelve la Asamblea Nacional

El presidente francés, Emmanuel Macron, convocó inesperadamente este domingo elecciones legislativas anticipadas en Francia, después que el partido de extrema derecha Agrupación Nacional (RN) -que comanda de Marine Le Pen- lograra casi un tercio de votos en los comicios al Parlamento Europeo en su país.

"Dentro de unos instantes firmaré el decreto de convocatoria de las elecciones legislativas cuya primera vuelta tendrá lugar el 30 de junio y el balotaje el 7 de julio", dijo Macron en un mensaje televisado apenas una hora después del cierre de los colegios electorales.