Ministros de Defensa de los países europeos miembros de la OTAN destacaron este jueves que Europa y Ucrania deben participar en las futuras negociaciones para poner fin al conflicto entre Rusia y Kiev. Esta postura surge luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciara que había hablado directamente con los líderes de Rusia, Vladimir Putin, y de Ucrania, Volodimir Zelenski, sobre el fin de la guerra.

Trump sugirió que Europa debería encargarse de protegerse a sí misma y a Ucrania, lo que generó preocupación entre los aliados europeos. Desde Washington, el actual mandatario aseguró haber llegado a un acuerdo con Putin para iniciar negociaciones inmediatas, pero los líderes europeos insisten en que Ucrania y Europa deben estar presentes en la mesa de diálogo.

Los testimonios de los participantes de la OTAN

 El secretario de Defensa del Reino Unido, John Healey, afirmó que “no puede haber negociación sobre Ucrania sin Ucrania”, y subrayó que la voz de ese país debe ser central en cualquier diálogo de paz. Healey también advirtió que Rusia sigue siendo una amenaza más allá de Ucrania, por lo que es crucial garantizar una paz duradera que evite futuros conflictos.

La jefa de la diplomacia de la Unión Europea, Kaja Kallas, respaldó esta postura, señalando que cualquier acuerdo de paz negociado sin la participación de Europa y Ucrania estaría condenado al fracaso.

El ministro de Defensa de Países Bajos, Ruben Brekelmans, enfatizó que Europa debe participar, especialmente en discusiones sobre garantías de seguridad, ya que cualquier decisión afectará la estabilidad del continente. Su homólogo francés, Sébastien Lecornu, advirtió que una paz basada en la debilidad podría llevar a situaciones dramáticas e incluso a la expansión del conflicto. Los ministros europeos coincidieron en que Ucrania debe negociar desde una posición de fuerza.

El titular sueco, Pal Jonson, recordó que Europa proporcionó el 60% del apoyo militar a Kiev el año pasado, lo que refuerza su papel clave en el proceso. El ministro estonio, Hanno Pevkur, añadió que solo los ucranianos pueden decidir cuándo están listos para negociar, y que hasta ahora solo ha habido preparativos, no negociaciones formales.

La representante de Luxemburgo, Yuriko Backes, y el ministro canadiense, Bill Blair, coincidieron en que ninguna decisión sobre Ucrania o la seguridad europea debe tomarse sin la participación de estos actores. La ministra lituana, Dovile Šakaliene, alertó sobre la coordinación entre China y Rusia, y subrayó que Estados Unidos y Europa deben mantenerse unidos como aliados frente a estas amenazas.