La insólita vida de un hombre que acumula fortuna mientras pide limosna
Bharat Jain, apodado el 'mendigo millonario', posee propiedades y una riqueza que muchos envidiarían. Sin embargo, sigue pidiendo limosna en las calles de Mumbai, y su historia genera un debate
En las calles de Mumbai, una de las ciudades más grandes y pobladas de la India, se encuentra un hombre cuya vida ha desconcertado a muchos: Bharat Jain, conocido como el "mendigo millonario".
A pesar de poseer una fortuna considerable, que incluye propiedades y negocios, Jain sigue pidiendo limosna, una actividad que ha transformado en su principal fuente de ingresos.
El pasado y el presente
Desde joven, Jain comenzó a mendigar como única forma de supervivencia. Sin embargo, lo que empezó por necesidad terminó convirtiéndose en una actividad lucrativa.
Hoy en día, Jain gana entre 700 y 900 dólares al mes solo mendigando, una cifra que supera ampliamente el salario promedio en la India. Además, es dueño de un departamento de lujo y dos locales comerciales, cuyos alquileres refuerzan su estabilidad económica.
A pesar de todo, Jain sigue fiel a su rutina diaria de pedir limosna en las calles. "Es la única vida que conozco", ha declarado en entrevistas, lo que ha generado tanto admiración como críticas.
Debate ético
Mientras algunos ven en su historia un ejemplo de ingenio y perseverancia, otros lo critican por seguir recibiendo limosnas a pesar de su fortuna, abriendo el debate sobre la ética de la mendicidad en el país.
Este caso pone de relieve una realidad sorprendente en la India, donde la mendicidad en grandes ciudades como Mumbai puede convertirse en un negocio rentable.
La historia de Bharat Jain es un reflejo de las profundas contradicciones sociales y económicas que existen en el país, donde algunos logran acumular riqueza mediante métodos no convencionales, mientras millones de personas siguen luchando por sobrevivir.