El Etna, el volcán activo más alto de Europa continental (3.329 metros), ha iniciado una nueva fase eruptiva que se ha intensificado en las últimas horas. El viernes 5 de julio, el aeropuerto de Catania fue cerrado temporalmente debido a una gruesa capa de ceniza, que se asentó en las pistas.

Las operaciones de vuelo se reanudaron después de la retirada de la ceniza volcánica de las pistas. Las autoridades advirtieron a los viajeros que, por favor, no vayan al aeropuerto hasta que haya comprobado el estado de su vuelo con la aerolínea.

La erupción involucró al cráter Voragine, uno de los cuatro cráteres de la cumbre del Etna, que produjo una columna de lava de 4.500 metros de altura. Científicos del Instituto Nacional de Geofísica y Vulcanología (INGV) monitorean constantemente el volcán, siguiendo de cerca la evolución de la actividad eruptiva.

Ampliar contenido

Erupción del Etna, un fenómeno habitual

Los acontecimientos de los últimos días se consideran normales para el Monte Etna, uno de los volcanes más activos del mundo. La actividad de la cumbre puede durar años con pocas interrupciones, con intervalos entre erupciones que van desde unos pocos meses hasta unos veinte años. En los últimos 40 años, el tiempo promedio entre erupciones ha sido de dos años.

A pesar del espectáculo natural, la erupción creó numerosos inconvenientes. El alcalde de Catania, Enrico Trantino, ha emitido una ordenanza que prohíbe la circulación de bicicletas y motocicletas durante 48 horas y limita la velocidad máxima de los vehículos a 30 km/h en todas las carreteras municipales. Además, se ha dispuesto que la arena volcánica recogida de espacios privados se deposite en pequeños contenedores cerca de las viviendas.

El Monte Etna, el volcán activo más grande de Europa, ha manifestado recientemente toda su fuerza con una erupción que superó los 5 km de altura. La lluvia de cenizas cubrió la ladera sureste del volcán con un manto gris, paralizando las actividades locales y ejerciendo presión sobre la población.

El volcán Estrómboli también despierta

Al mismo tiempo, el volcán Stromboli también ha hecho oír su voz. Conocido por sus explosiones regulares y espectaculares, el volcán creó una atmósfera surrealista con chispas y rugidos que iluminaron el cielo. Las autoridades locales han tomado medidas de seguridad para proteger a los residentes y turistas, bloqueando carreteras y planeando evacuaciones.

Protección Civil ha emitido una alerta por el volcán Estrómboli. El jefe del departamento, Fabrizio Curcio, ha convocado al Comité Operativo para coordinar y organizar las acciones de prevención, seguimiento y protección de la población en la isla. De hecho, persiste una situación de "potencial desequilibrio del volcán".

/euronews