Falleció Mario Vargas Llosa, ícono de la literatura en habla hispana y Premio Nobel
Sus hijos confirmaron la noticia al publicar un comunicado. Tenía 89 años.
Mario Vargas Llosa, reconocido como uno de los más grandes exponentes de la literatura hispanoamericana y laureado con el Premio Nobel de Literatura, falleció este 13 de abril de 2025 a la edad de 89 años.
Su muerte fue anunciada por sus hijos, quienes informaron que el autor pasó sus últimos momentos rodeado de su familia, en un entorno de tranquilidad.
Este acontecimiento no solo cierra un capítulo en la vida de un escritor de renombre, sino que también marca el final de una trayectoria literaria que ha dejado una huella indeleble en el ámbito cultural y académico, asegurando que su obra continúe resonando en las futuras generaciones.
El comunicado oficial de sus hijos
En un emotivo comunicado, los hijos de Mario Vargas Llosa, Álvaro y Gonzalo, junto con Morgana, han compartido su reflexión sobre la vida y el legado de su padre, quien ha partido dejando un vacío en el mundo literario y en los corazones de quienes lo conocieron.
La declaración destaca el carácter notable de la existencia del laureado escritor, a quien describen como alguien que vivió de manera "larga, múltiple y fructífera".
La familia no solo expresó su dolor por la pérdida, sino que también encontró en la vasta obra de Vargas Llosa un consuelo. Cada uno de sus libros, cada ensayo y cada novela se convierten en un testimonio del pensamiento crítico y la narrativa que han influido a generaciones de lectores en todo el mundo. La herencia literaria del autor trasciende fronteras y culturas, un legado que, a pesar de su partida, seguirá viva en las páginas que escribió.
Vargas Llosa, quien recibió el Premio Nobel de Literatura en 2010, fue una figura clave en el panorama literario contemporáneo, y su obra abarca desde la ficción hasta el ensayo político, reflejando una profunda comprensión de la realidad social y cultural de América Latina.
Los hijos, al recordar a su padre, han puesto de manifiesto no solo su admiración personal, sino también el impacto que su obra ha tenido en la sociedad. En su mensaje, la familia invita a los lectores a seguir explorando el universo literario que deja atrás, como una manera de mantener viva su memoria y su pensamiento. Así, en medio del dolor por la pérdida, se entrelaza la celebración de una vida dedicada a la literatura, que continuará resonando a través de las generaciones, recordándonos que las palabras pueden perdurar más allá del tiempo y del espacio.
Mario Vargas Llosa no solo es recordado por su prolífica carrera, sino también por su capacidad para tocar las fibras más profundas de la condición humana.