En un ataque calificado como "inhumano" por el presidente Volodymyr Zelensky, Rusia lanzó bombardeos masivos contra la infraestructura energética de Ucrania el día de Navidad. Según las autoridades ucranianas, más de 70 misiles y 100 drones de ataque fueron dirigidos hacia múltiples regiones, incluidos Dnipropetrovsk, Járkiv y Vinnitsia, dejando al menos una persona muerta y varios heridos.

Los bombardeos afectarán gravemente edificios residenciales y sistemas energéticos. En Járkiv, a menos de 32 kilómetros de la frontera rusa, siete misiles impactaron la ciudad, informó el gobernador Oleh Syniehubov. Para mitigar las consecuencias, el ministro de Energía, German Galushchenko, anunció restricciones al consumo eléctrico. Mientras tanto, la fuerza aérea ucraniana logró derribar más de 50 misiles y un número significativo de drones, aunque los daños siguen siendo crítica.

Ampliar contenido

Este ataque coincidió con la segunda Navidad que Ucrania celebra oficialmente el 25 de diciembre, una medida adoptada en 2023 por el presidente Zelensky para marcar distancia con las tradiciones de la Iglesia ortodoxa rusa. Sin embargo, la festividad quedó empañada por los bombardeos, que agravan las dificultades del país en medio de su tercer invierno bajo conflicto bilateral.

Desde el inicio del conflicto en febrero de 2022, los ataques rusos han afectado severamente la infraestructura eléctrica de Ucrania, generando constantes apagones y complicando la vida cotidiana. En respuesta, el gobierno ucraniano ha intensificado sus pedidos a los países occidentales para recibir sistemas de defensa aérea más avanzados, esenciales para proteger a la población y reducir los daños a las instalaciones energéticas.