Nuevamente un buque mercante contaminado con cocaína volvió a dirigir las miradas internacionales hacia Argentina, más precisamente al puerto santafesino de San Lorenzo.

Tal y como había ocurrido de manera casi idéntica en junio –cuando Australia descubrió una carga de 800 kilos de cocaína escondida en el casco de un barco mercante que había hecho Uruguay/San Lorenzo/La Plata–, ahora la Policía de Melbourne denunció que un segundo buque proveniente de San Lorenzo, llevaba pegado en su casco paquetes con 200 kilos de cocaína.

El cargamento fue valuado en unos 80 millones de dólares. Este nuevo caso tambien tiene punto de contacto con otro de gran impacto ocurrido en mayo de 2022. Por entonces en las costas australianas aparecó el cuerpo de un buzo brasilero y cerca de él flotaban 50 kilos de cocaína.

El tráfico de cocaína y una conexión entre Argentina y Australia

La droga había viajado adosada al fondo de un buque cerealero Areti proveniente de Argentina (San Lorenzo) y se cree que el buzo murió en las maniobras para rescatar la cocaína. La Policía australiana secuestró poco mas de 50 kilos pero, en realidad, se habla de 300.

"Los agentes de la Fuerza Fronteriza Australiana (ABF) utilizaron un vehículo submarino operado a distancia (ROV) para registrar una embarcación atracada en la terminal Maribyrnong de Melbourne el 9 de agosto, después de haber viajado desde Argentina a través de Nueva Zelanda", dice el parte de las autoridades Australianas conocido este martes.

En el caso ya esta trabajando la Procuraduría de Narcocriminalidad (Procunar) junto con la Aduana Argentina que ya investigaban este modus operandi.