Por segundo domingo consecutivo, el Papa Francisco, a pesar de su delicado estado de salud, envió un mensaje de esperanza y gratitud a los fieles del mundo.

Desde su internación en el Policlínico Gemelli, donde sigue en situación crítica, el Sumo Pontífice reafirmó su confianza en la recuperación y destacó la importancia del descanso como parte fundamental del tratamiento.

“Agradezco de corazón a los médicos y al personal sanitario de este hospital por la atención que me están demostrando y por la dedicación con la que realizan su servicio entre las personas enfermas”, expresó en el comunicado difundido por el Vaticano al mediodía, la misma hora en la que tradicionalmente aparece en la ventana del Palacio Apostólico para recitar el Ángelus.

Una recuperación compleja, pero con signos de fortaleza

El mensaje confirma que, a pesar de la gravedad de su estado, el Papa sigue alerta e informado, leyendo diarios diariamente y siguiendo la actualidad mundial con preocupación.

El Papa Francisco emitió un mensaje desde su lecho de enfermo

En los últimos días, sufrió una crisis respiratoria severa, así como una baja de plaquetas y anemia, lo que obligó a los médicos a realizarle transfusiones de sangre.

No obstante, el Pontífice mantiene su fortaleza espiritual y agradeció el inmenso apoyo recibido desde todo el mundo. En particular, destacó las cartas y dibujos enviados por niños, que le han dado fuerza en este momento de gran fragilidad.

El Papa Francisco en estado crítico: cómo pasó la noche el Sumo Pontífice

“En estos días me han llegado muchos mensajes de afecto y me han impresionado especialmente las cartas y dibujos de los niños. ¡Gracias por esta cercanía y por las oraciones de confortación que he recibido de todo el mundo!”, escribió.

Un llamado por la paz en el mundo

Desde su internación, el Papa no dejó de lado su rol como líder de la Iglesia y renovó su pedido de paz en los conflictos armados del mundo.

En el mensaje, recordó con dolor que mañana se cumple el tercer aniversario de la guerra a gran escala en Ucrania, calificando el conflicto como un “acontecimiento doloroso y vergonzoso para toda la humanidad”.

Además, pidió rezar por la paz en Palestina, Israel, Oriente Medio, Myanmar, Kivu y Sudán, reiterando su cercanía con las víctimas de estos conflictos.

El Papa Francisco emitió un mensaje desde su lecho de enfermo

Un mensaje especial para los diáconos

En el marco de la celebración del Jubileo de los diáconos en la Basílica de San Pedro, donde su lugar fue ocupado por el arzobispo Rino Fisichella, el Papa les dedicó un mensaje especial, instándolos a anunciar la Palabra y servir con alegría.

“Queridos hermanos diáconos, ustedes se dedican a anunciar la Palabra y al servicio de la caridad; desempeñan su ministerio en la Iglesia con palabras y obras, llevando a todos el amor y la misericordia de Dios”, escribió.

Por último, les pidió que no tuvieran miedo de arriesgarse por el amor y que sean símbolo de un mundo fraterno, capaz de transformar el mal en bien.

El Papa sigue en estado crítico, pero mantiene su espíritu firme

Aunque su condición sigue siendo delicada y con pronóstico reservado, el Papa Francisco sigue demostrando resistencia y fe en su recuperación.

Su mensaje fue recibido con emoción por los fieles, que continúan rezando por su salud en todo el mundo.

El Vaticano mantiene una atención constante sobre su evolución, mientras el Papa sigue aferrado a su misión espiritual, incluso en medio de su batalla contra la enfermedad.