El misterio de Medjugorje: las apariciones marianas y el reciente pronunciamiento del Vaticano
Cinco años después de autorizar las peregrinaciones al santuario de Medjugorje, el Vaticano emitió un comunicado sobre las supuestas apariciones de la Virgen María en esta localidad de Bosnia-Herzegovina
El Vaticano se pronunció este jueves, 19 de septiembre, sobre las supuestas apariciones marianas que, desde 1981, convertieron a Medjugorje en un importante centro de peregrinación para católicos de todo el mundo.
La localidad, ubicada en el sur de Bosnia-Herzegovina, ha sido el escenario de encuentros sobrenaturales que comenzaron cuando seis menores afirmaron haber visto a la Virgen María en la colina de Podbrdo.
Fenómenos sobrenaturales
El nuevo pronunciamiento del Vaticano forma parte de un marco de evaluación de fenómenos sobrenaturales, implementado en mayo para evitar fraudes. Además de las apariciones marianas, se analizará otro presunto milagro: una estatua de la Virgen que, según testigos, emitió luz en la casa de Vicka Ivanovic, una de las videntes.
Desde las primeras apariciones, los niños videntes afirmaron que la "Gospa" —como llaman a la Virgen en bosnio— se les presentaba en un éxtasis que desafiaba toda lógica. Aunque los seis videntes se sometieron a pruebas médicas y psiquiátricas, los resultados confirmaron su salud física y mental, lo que incrementó el fervor religioso y la afluencia de peregrinos.
Hoy, la iglesia de Santiago Apóstol en Medjugorje, que comenzó como un templo para una aldea pequeña, no puede contener a la multitud de fieles que la visitan a diario.
El sacerdote Jozo Zovko, párroco de Medjugorje en los años 80, defendió el testimonio de los jóvenes, lo que le costó ser encarcelado por el régimen comunista durante 18 meses.