El gobierno negó que el gendarme detenido sea un terrorista e Instó a Venezuela a liberarlo
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, aclaró que Nahuel Agustín Gallo entró a ese país "de manera absolutamente legal".
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, confirmó que el gendarme Nahuel Agustín Gallo ingresó a Venezuela “de manera absolutamente legal” y exigió su regreso inmediato al país.
Durante una conferencia de prensa junto al canciller Gerardo Werthein, la funcionaria desmintió las acusaciones del fiscal general venezolano, Tarek William Saab, quien vinculó a Gallo con actos de terrorismo. “Es una mentira, Nahuel fue a visitar a su hijo y tenía pasajes de ida y vuelta”, sostuvo Bullrich tras reunirse con la familia del detenido.
Por su parte, Werthein destacó que Cancillería y Seguridad trabajan en conjunto para resolver el caso y agradeció la colaboración de Brasil en las negociaciones. “Estamos haciendo todos los esfuerzos, empezando por el Presidente Javier Milei”, afirmó.
El Gobierno continúa gestionando el reconocimiento de Gallo como ciudadano argentino y no como terrorista, tal como lo asegura el régimen de Nicolás Maduro.
El Gobierno argentino insiste en desmentir lo que considera una "escenificación" que criminaliza al gendarme. Según Bullrich, las gestiones internacionales continuarán hasta garantizar la liberación de Gallo y su retorno seguro al país.
Mientras tanto, María Alexandra Gómez, pareja de Gallo, denunció haber sido perseguida en Venezuela por vehículos sin placas, aparentemente ligados al chavismo. Gómez también responsabilizó al exembajador kirchnerista en Caracas, Oscar Laborde, por su supuesta inacción en el caso. “Se tiene que responsabilizar por lo que está haciendo”, expresó en una entrevista.