El Gobierno de Argentina, a través de un comunicado conjunto de la Cancillería y el Ministerio de Seguridad, ha exigido la inmediata liberación de Nahuel Agustín Gallo, suboficial de la Gendarmería Nacional, quien fue detenido de manera “arbitraria e injustificada” en Venezuela. Las autoridades han manifestado un fuerte rechazo a esta detención, considerando que infringe los principios de libertad individual y dignidad humana.

Según el comunicado, el Gobierno argentino no tolerará acciones que amenacen la libertad de sus ciudadanos. A medida que se cumplen casi siete días desde la detención de Gallo, las autoridades están agilizando mecanismos diplomáticos en medio de la ausencia de representación oficial en Caracas, tras la expulsión de sus diplomáticos por el régimen de Nicolás Maduro. Actualmente, Brasil actúa como intermediario en este proceso, facilitando la comunicación entre Buenos Aires y Caracas.

La familia de Gallo ha denunciado que el gendarme fue arrestado al intentar ingresar a Venezuela para visitar a un familiar de su pareja y se encuentra incomunicado tras la confiscación de su teléfono celular. La detención ha generado una ola de preocupación en Argentina, a la espera de clarificaciones por parte de las autoridades venezolanas.

La abogada y exembajadora venezolana en Argentina, Eliana Trotta, ha calificado la detención de Gallo como una táctica de “terrorismo de Estado” por parte del régimen de Maduro. Ante esta situación, el Gobierno argentino se prepara para solicitar la intervención de organismos internacionales en la búsqueda de la liberación del gendarme.