De que trata el programa que incluye pasaje gratis y 1.300 euros para emigrar a España
Existe una nueva oportunidad para aquellos que desean obtener la ciudadanía y residir de forma permanente en España. Conoce cómo funciona
Para aquellos argentinos interesados en obtener la ciudadanía española gracias a la Ley de Nietos, van a poder tener también la posibilidad de vivir en el país europeo mediante el programa "Retorna Cualifica Emprego". El objetivo es conectar a personas que tienen antepasados en la ciudad de Galicia con sus raíces.
Durante el período comprendido entre septiembre de 2020 y junio de 2021, alrededor de 60,000 ciudadanos argentinos se trasladaron al continente europeo gracias, ya sea por motivos temporales o con la intención de establecerse de manera permanente.
Este nuevo programa impulsado por la Xunta de Galicia, permitirá conectar aquellos descendientes de españoles que emigraron a la Argentina. Cuyo objetivo es facilitar el ingreso al país, conseguir trabajo, poder residir de manera permanente y tramitar la ciudadanía.
Si una persona tiene raíces gallegas en su ascendencia y cuenta con la ciudadanía española o la posibilidad de obtenerla, le ofrecen la oportunidad de viajar. En este caso, se cubre el costo del pasaje de ida, se otorgan 1,300 euros como apoyo financiero, y se brinda asistencia en la búsqueda de empleo en su área con un contrato indefinido.
Según datos del Instituto Nacional de Estadística de España, durante los primeros tres meses de 2023, en el país europeo nacieron 78.535 niños, una media de 873 niños al día. Esta es la cifra más bajas de natalidad en su historia. En este momento, el país ubicado en la península ibérica, ya posee pueblos abandonados, y su situación se agrava al encontrarse su tasa de natalidad por debajo del promedio global.
Y como en todo país, se necesitan trabajadores y nuevas familias emprendedoras que consuman y paguen impuestos para mantener el equilibrio económico y social.
Principales requisitos para el programa "Retorna Cualifica Emprego" Beneficios
Para poder acceder al Programa es necesario:
Qué visa necesitan los argentinos para trabajar en Dinamarca y cuáles son los requisitos
La pandemia ha contribuido significativamente a la consolidación del teletrabajo en numerosas empresas. En la actualidad, es común escuchar sobre el trabajo desde casa, y muchas empresas buscan activamente contratar empleados que residan fuera de su país, incluyendo a argentinos.
Los ciudadanos argentinos pueden obtener una visa de residencia y trabajo en Dinamarca si han recibido una oferta laboral de una empresa local. Esta visa tiene una duración mínima de 365 días para poder emigrar y un período máximo de permanencia de 4 años.
En este país, es posible acceder a empleos calificados en campos como marketing, publicidad, ingeniería y salud, siempre y cuando se cuente con un título universitario convalidado.
Existen diferentes vías para obtener una visa de trabajo en Dinamarca:
- Visa por la vía rápida: Este procedimiento suele tomar aproximadamente un mes y requiere que la empresa del solicitante esté certificada por la Agencia de Reclutamiento e Integración Danesa.
- Visa por límites salariales: Si el salario ofrecido supera las 448.000 coronas danesas (unos 65.000 euros), se puede obtener esta autorización consular, que generalmente se tramita en un plazo de 1 a 3 meses.
- Visa por lista positiva: Si tu profesión se encuentra en la lista de ocupaciones con escasez de mano de obra, puedes recibir un tratamiento preferencial para ingresar al país. Esto se basa en tu experiencia laboral previa o nivel educativo.