En un fallo sin precedentes, un productor agropecuario de Canadá ha sido condenado a pagar más de US$61.000 en daños y perjuicios después de que un juez considerara que el envío de un emoji de "pulgar hacia arriba" equivalía a la aceptación de los términos de un contrato.

El caso involucra a Chris Achter, propietario de una empresa agrícola, quien envió el emoji en respuesta a una fotografía de un contrato de compra de lino que le fue enviado por un comprador de granos en 2021. Sin embargo, meses después, el comprador no recibió la entrega acordada.

La empresa compradora, South West Terminal, argumentó que el emoji implicaba la aceptación del contrato, mientras que Achter afirmó que simplemente lo utilizó para indicar que había recibido el contrato, no para expresar su acuerdo.

El juez T.J. Keene sostuvo que el requisito de firma se había cumplido con el emoji de pulgar hacia arriba, lo que significaba la aprobación del contrato del lino. Esta controvertida decisión establece un precedente en el uso de emojis en la formación de contratos legales.

El productor canadiense ahora debe pagar más de US$61.000 en daños, lo que destaca la importancia de comprender el impacto de las comunicaciones digitales en el ámbito legal.

Achter y su equipo legal están considerando la posibilidad de apelar la decisión, argumentando que el uso del emoji no debería ser interpretado como una aceptación formal de los términos contractuales. /Somos Jujuy

Leé también Cómo son los lentes inteligentes para motociclistas con realidad aumentada