Luego de que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela considerara como válidos los resultados de las elecciones presidenciales difundidos por el Consejo Nacional Electoral (CNE), que dieron como vencedor al actual presidente venezolano, Nicolás Maduro 

Cancillería argentina emitió un comunicado en conjunto con otros 10 países para anunciar el rechazo de forma "categórica" esa decisión. Además, solicita una “auditoría imparcial e independiente de los votos”. Además, solicita que se respete la “expresión soberana del pueblo venezolano”.

Ampliar contenido

"Los gobiernos de Argentina, Costa Rica, Chile, Ecuador, Estados Unidos, Guatemala, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana y Uruguay rechazamos categóricamente el anuncio del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela, que el día de ayer indicó haber concluido una supuesta verificación de los resultados del proceso electoral del 28 de julio, emitidos por el Consejo Nacional Electoral (CNE), y que pretende convalidar los resultados sin sustento emitidos por el órgano electoral", afirma el comunicado que difundió el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto nacional en sus redes sociales.

En las últimas horas, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela certificó la reelección del presidente Nicolás Maduro para un tercer mandato de seis años, en el marco de denuncias de fraude por parte de la oposición. Ante esta situación, varios presidentes salieron a criticar la decisión de la Justicia.