El foco de Kamala Harris (demócrata) y Donald Trump (republicano) está en los estados bisagra, donde las encuestas muestran a los candidatos presidenciales con una marcada paridad en estas elecciones. Por otra parte, este jueves 31 de octubre, ya son más de 59 millones los votos anticipados en Estados Unidos.

La actualización de FiveThirtyEight, con el promedio de los sondeos a nivel nacional, al 31 de octubre, muestra que Harris supera a Trump por 1,4 puntos, con un 48,1% de la preferencia, frente a un 46,7%. Una tendencia que ha permanecido inmóvil durante la última semana.

Harris y Trump ponen el foco en los latinos y la migración, a cinco días de las elecciones

Kamala Harris criticó el jueves a Donald Trump por decir que protegerá a las mujeres “les guste o no”, horas antes de hacer campaña con Jennifer Lopez, Maná y los Tigres del Norte en Arizona y Nevada, donde su rival republicano machacará su retórica antimigratoria.

Según las encuestas existe una brecha electoral entre mujeres y hombres. Las primeras apoyan a la vicepresidenta demócrata y ellos se inclinan por el expresidente republicano. Por eso Harris, muy implicada en la defensa del derecho al aborto, consideró “muy ofensivas” las declaraciones de Trump. ”Él no prioriza la libertad de las mujeres y la inteligencia de las mujeres para tomar decisiones sobre sus propias vidas y cuerpos”, declaró a periodistas en Wisconsin, el mismo estado disputado donde la víspera Trump se autoproclamó “protector” de las mujeres.

A cinco días de las elecciones las polémicas se encadenan. El miércoles, Trump se subió a un camión de la basura y dio un mitin con chaleco naranja y amarillo fosforescente para protestar contra el presidente Joe Biden por haber llamado “basura” a sus seguidores. Lo hizo para sacar ventaja de un desliz, a pesar de que Harris se desmarcó del comentario y Biden precisó que se refería a “la retórica odiosa” de un humorista pro-Trump que afirmó en un mitin que Puerto Rico es como una “isla flotante de basura”.