La Toyota Rangga se dio a conocer días atrás en el Salón Internacional del Automóvil de Indonesia Gaikindo 2023 (GIIAS), donde se exhibió con un grupo de concept muy interesante desarrollados sobre el mismo chasis. Un modelo que tendrá muchas facetas y configuraciones según las necesidades del usuario.

Toyota Rangga, un multipropósito asequible

La Toyota Rangga es una evolución del IMV 0 (vehículo multipropósito internacional innovador) que se presentó originalmente en Tailandia en diciembre del pasado año. Su línea general se mantiene prácticamente sin cambios, incluida la amplia dosis de revestimiento de plástico y la fácil manipulación para reemplazar paneles de la carrocería.

La Toyota Rangga toma la forma de una camioneta cuadrada con un frente alto y vertical que recuerda vagamente a los últimos todoterrenos de Toyota sin caer en territorio retro, si bien el frontal seduce al pasado. Además, esta pick up es más pequeña que la Hilux o Tacoma que se venden en los mercados globales.

La versatilidad es parte del atractivo de la Toyota Rangga. Es por eso que la marca publicó imágenes generadas por computadora que muestran el concept configurado en diferentes versiones para las más variadas aplicaciones.

En este marco, creó cuatro variantes diferentes: Café móvil, Ambulancia, Mobile Service Station (para vehículos eléctricos) y Pace Car. El Mobile Cafe tiene una sección trasera que se abre desde los lados, lo que lo hace perfecto para ofrecer snacks y bebidas.

Fuente: trasporte mundial