El modelo no está disponible de forma convencional. Posee 70 unidades (una por cada año de historia de VW en el país vecino) y con VW Sign&Drive, el programa de suscripción o alquiler de la automotriz, que ofrece planes de 12, 24, 36 o 48 meses.

 
La Kombi eléctrica llegó al mercado brasileño a través de la versión Pro y con dos opciones de color para el exterior. Por un lado hay un azul metálico; por otro lado, ofrece la combinación característica del blanco con el amarillo.
 
El equipamiento ofrece estacionamiento semiautomático con asistencia de salida, siete airbags (frontales, laterales, de cortina y central), asistente de giro transversal, frenado autónomo de emergencia, asistente activo de cambio de carril, control de crucero adaptativo y asistencia activa de conducción (conserva la distancia con el vehículo precedente y permanece en el carril)
 
La Volkswagen Kombi completamente eléctrica ya está disponible
incluyendo un sector frontal alineado a la gama ID. de la marca. Además, tiene 4,71 metros de largo
 
En su interior, el modelo cuenta con una configuración con cinco plazas, tablero digital LED con 5,3 pulgadas, volante con botones táctiles, freno de estacionamiento eléctrico, cargador inalámbrico, espejo antideslumbrante automático y pantalla central con 12 pulgadas.
 
La Kombi eléctrica posee una ficha técnica que cuenta con la presencia de la plataforma modular MEB, la misma que utilizan los otros eléctricos modernos del Grupo Volkswagen, incluyendo los ID.3, ID.4 e ID.5 ofrecidos en mercados como el europeo.

Fuente: TN Autos