El truco para ahorrar nafta con solo apretar un botón
Descubrí cómo este sencillo truco se puede volver una gran herramienta para el ahorro diario de combustible en tu auto
El aumento en el precio de la nafta es una realidad que como conductor puede afectarte, por eso, cualquier estrategia que permita un ahorro es más que bienvenida.
Las personas que poseen un auto, buscan diferentes herramientas para poder ahorrar en el combustible, ya sea mediante opciones más económicas o trucos que se adapten a su presupuesto.
Son pocas las personas que tienen el conocimiento de un recurso que está al alcance de la mano, y que les permitirá ahorrar hasta un 30 % en la nafta.
¿Qué hace el botón que te permite ahorrar un 30% del combustible?
La principal función de este botón es evitar que el aire exterior entre al vehículo. Cuando el aire acondicionado se encuentra encendido, trabaja sobre el aire ya enfriado, haciendo que este se enfríe con más velocidad.
Esto hace que el compresor del aire acondicionado trabaje menos, reduciendo la carga en el motor y, por consiguiente, el consumo de nafta.
Es importante recordar que cuanto más alta es la temperatura exterior, mayor es el trabajo del aire acondicionado, lo que genera más consumo de nafta.
Trucos básicos: más peso es menos dinero
El peso que acarrea el auto puede influir considerablemente en el gasto de nafta. Esto significa que, si en el auto viajan muchas personas o tenés en el baúl elementos pesados, la nafta se consumirá más rápido.
Para evitar gastos de nafta innecesarios, es recomendable llevar en el auto solo lo necesario. Siempre controlar el baúl, que es un sitio donde suelen quedar elementos que no se usan. Así, disminuirás el peso del vehículo y también el gasto de combustible.
La mejor forma de frenar para optimizar el uso de la nafta
Aún cuando los vehículos consumen más nafta en la ciudad (por el tráfico y los semáforos que obligan a frenar), hay ciertas formas de sobrellevar ese consumo. Se trata de soltar el acelerador para frenar, siempre que sea posible. El mismo freno del motor hará que el auto consuma menos nafta.
Sin embargo, este es un método que solo debe usarse cuando la situación lo permita. Es decir, en casos donde hay que disminuir la velocidad poco a poco y siempre y cuando haya una distancia que permita usar el freno del motor y no el freno con pedal.
¿Es 90km/h la mejor velocidad para optimizar el combustible?
Muchos conductores consideran que conducir a exactamente 90km/h es la manera más eficaz de optimizar el combustible. Sin embargo, no hay una velocidad fija de conducción ideal, según el grupo automovilístico RAC. El mito de los 90km/h, aseguran, surgió de antiguas pruebas de consumo de combustible, que se realizaron a tres velocidades: en ciudad, a 90km/h y a 120km/h.