Según la Universidad de Harvard, la caspa es una condición cutánea en la que las células muertas del cuero cabelludo se desprenden, siendo un tipo de dermatitis seborreica leve de causa desconocida. No obstante, algunos hongos pueden ser un factor contribuyente al desarrollo de caspa en el cuero cabelludo.

Síntomas de caspa

La forma más sencilla de detectar la presencia de caspa es prestando atención a la ropa, ya que las células muertas del cuero cabelludo suelen generar escamas blancas visibles tanto en el cabello como en la ropa. Además, se deben considerar otros síntomas como enrojecimiento, picazón en el cuero cabelludo, descamación y cambios en el sebo del cuero cabelludo.

Cómo cobrar un extra de más de los 13 mil en mayo

La Universidad de Harvard reveló cómo combatir la caspa

La Universidad de Harvard indica que la forma más efectiva de combatir la caspa es utilizando shampoo anticaspa que contengan ingredientes activos como selenio, pritiona de zinc, alquitrán o ketoconazol. Estos fármacos y químicos ayudan a controlar la hidratación y el sebo del cuero cabelludo.

Para obtener mejores resultados con los champús anticaspa, los especialistas recomiendan aplicar el producto haciendo espuma y dejar actuar durante algunos minutos antes de enjuagar bien.

Las papas fritas pueden aumentar la depresión y ansiedad

Cómo prevenir la caspa

A pesar de que la caspa puede reaparecer, el uso de champús especiales puede ayudar a mantenerla bajo control.

Además, para prevenir la aparición de caspa en el cuero cabelludo, Harvard sugiere evitar la exposición del cuero cabelludo al sol.

Investigan la muerte de una embarazada y su bebé en Córdoba