Las cápsulas del tiempo son contenedores especialmente diseñados para guardar objetos, documentos o información con el propósito de ser abiertos en una fecha futura predeterminada. Spotify, la plataforma de streaming musical, tomó esta idea y la trasladó a sus listas de reproducción.

De esta forma, los oyentes pueden crear una playlist especial la cual se reproducirá hasta dentro de un año. Las canciones seleccionadas están acompañadas de propósitos específicos del año nuevo, así, en enero de 2025, los usuarios podrán determinar si cumplieron sus metas o no.

Esta herramienta existe desde enero 2023, es decir, que la cápsula de dicho año ya se encuentra disponible, así como la opción de crear una para el 2025.

Cómo crear una playlist para el futuro

Los usuarios tienen la posibilidad de crear listas de reproducción del futuro completamente nuevas, las cuales no se podrán abrir hasta 2025. Para esto, responderán preguntas como “¿Qué canción saca a relucir mi alter ego?” y “¿Qué canción describe tu situación sentimental?”.

Una cápsula del tiempo para tu música: construye tu playlist del futuro en Spotify

Adicionalmente, para facilitar la selección de la playlist, este año cada usuario podrá escribir una nota para su yo del futuro. Así pueden crearla:

  • Visitar spotify.com/playlistparaelfuturo desde el dispositivo móvil.
  • Seleccionar el lugar donde quiere guardar su playlist: podría ser una botella, una bola de nieve, un teléfono plegable, un pequeño nido de pájaro, una olla de arroz o incluso un contenedor de basura.
  • Seguir las instrucciones, que están pensadas para que se elijan canciones como “Una canción que te recuerda a tu persona favorita”, “Una canción que confundirá a tus bisnietos” y, “Una canción que les pones a tus amigos”, entre otras.
  • Se puede escribir una nota para “tu yo del futuro”, capturando algo que se quiera recordar sobre este momento y se pueda revisitar cuando se entregue la playlist del próximo año.
  • Finalmente, hay que sellar playlist y se puede publicar la tarjeta digital con el #PLAYLISTPARAELFUTURO en redes sociales.Infobae