Quiénes son los músicos que llamaron a votar por Sergio Massa
La Unión de Músicos Independientes emitió un comunicado en el que detallan sus razones para no elegir a Javier Milei el próximo 19 de noviembre
Al pie del comunicado esbozaron un resumen de su punto de vista: “Las Asociaciones y personas músicas firmantes, algunas eligiendo y otras optando, queremos manifestar que “nunca más reivindicar dictaduras, mercantilizar la educación, descalificar e insultar a quien piensa distinto. Una cultura para pocos no nos da lo mismo”.
Músicos a favor
El comunicado, que respalda la candidatura de Sergio Massa fue suscrito por una lista de músicos y artistas entre los que se encuentran Susana Rinaldi, Gustavo Santaolalla, León Gieco, Litto Nebbia, Teresa Parodi, Víctor Heredia, Pedro Aznar, Lito Vitale, Peteco Carabajal, Chango Spasiuk, Barbarita Palacios, Miguel Cantilo, Raúl Porchetto, Diego Frenkel, Carolina Peleritti, Franco Luciani, Luciana Jury, Celsa Mel Gowland, Bruno Arias, Guillermo Fernández y Diego Boris, quienes colectivamente decidieron tomar una postura política activa en el escenario electoral actual.
En este sentido, Diego Boris, quien estuvo al frente del Instituto Nacional de la Música (INAMU) entre 2014 y 2022, fue claro en su postura: “No nos da lo mismo que el Estado desaparezca totalmente del rol equilibrador que tiene entre el mercado y la cultura popular”, aseguró en declaraciones a la agencia Télam: “Si solo va a ser la lógica del mercado la que determine qué cultura se produce y difunde en nuestro país, el resultado tendrá más que con con la rivalidad y la depredación que con la expresión. La cultura es un hecho mucho más potente que la necesidad de competir. Por eso, no nos da lo mismo (Massa) que Milei”, agregó el músico.
Boris también se refirió al instituto que presidió durante ocho años: “No es lo mismo que exista el INAMU a que no exista. En tiempos donde se vacían de contenido palabras tan importantes como libertad o independencia, poder tener un organismo que respeta la libertad artística individual, pero claramente también reconoce que tiene que estar equilibrada con el concepto de libertad social, es fundamental”, señaló.
También suscribieron la Federación Argentina de Músicos Independientes (FAMI), el Sindicato Argentino de Técnicos Escénicos (SATE), la Federación Argentina de Músicos (FAM), la Red Multisonora (RMS) y diversos colectivos regionales y provinciales de personas músicas.