Cada vez falta menos para los estrenos de Netflix para el mes de septiembre. Sin embargo, hay películas que están golpeando fuerte y, en esta ocasión, esta es una gran película de terror que no podes dejar de mirar.

De qué trata "El club de los lectores criminales"

Michael Myers, Freddy Krueger y Ghostface forman parte de la legión de enmascarados asesinos que conforman el género slasher, un universo cinematográfico donde un psicópata despiadado juega al gato y al ratón con adolescentes, eliminándolos uno a uno.

En este caldo de cultivo del horror, el último original español de Netflix, "El club de los lectores criminales" intenta revitalizar la escena con un filme repleto de autorreferencias y guiños a clásicos como Scream y Sé lo que hicieron el verano pasado.

Esta película española sigue a un club de lectura obsesionado con la literatura de terror. Cuando una de sus miembros, Ángela, sufre el acoso de un profesor, el grupo orquesta un plan de represalia que acaba con una muerte no premeditada.

"El club de los lectores criminales" fue dirigida por Carlos Alonso-Ojea y el guion fue escrito por Carlos García Miranda, autor de la novela homónima en la que se basa la historia. Asimismo, cabe destacar que el largometraje está producido por Brutal Media, una marca que tiene en su catálogo éxitos como "Bienvenidos a Edén" y "El Caso Wanninkhof-Carabantes".

Tráiler de "El club de los lectores criminales"