Fito Páez llega a Tucumán para dar una reversión de los temas de “El amor 30 años después del amor". Con él conquistó gran parte de su público con ese disco, que solo para su presentación debió hacerlo en 120 shows en todo el país. Con más de 1.200.000 placas vendidas, marcó un hito en el negocio de las discográficas.

El músico tocará el jueves en Central Córdoba, a las 22, tras agotar dos estadios de Vélez y salas en distintas provincias.

El disco nuevo, “EADDA9223” , contiene un trabajo de reescritura, con  versiones y arreglos junto a a artistas como Chico Buarque, Elvis Costello, Andrés Calamaro, Lali, Nathy Peluso, David Lebón y Antonio Carmona, entre otros.

Fito Páez regresa a Tucumán con su gira: cuándo toca
Fito Paéz Llega a la provincia para presentar una reversión de los temas de “El amor 30 años después del amor”

No es poco decir que el álbum ha marcado a varias generaciones de amantes de la música en toda Hispanoamérica. Considerado el disco más vendido de la historia del rock en Argentina, el poder de sus canciones desafía el paso del tiempo y hoy en día sigue generando pasiones, tal como lo viene demostrando desde 2022 el tour internacional que lo celebra.

Y si se trata de aniversarios, en mayo de 1993 se cumplieron 30 años de un gran concierto que ofreció en el Club Floresta; precisamente allí presentó estas canciones. El músico tiene 60 años, dos hijos, es autor de unos 30 discos, dos películas y tres libros.

Las entradas se consiguen por plataformas digitales cuestan entre $16.000 y $33.000. Todavía quedan disponibles para su compra.

Fito Páez estrenó el videoclip de La Rueda Mágica junto a Andrés Calamaro

“La rueda mágica” es una de las canciones más emblemáticas de El amor después del amor, ya que contó con Calamaro y Charly García en voz y, para esta nueva versión, el rosarino volvió a contar con la participación del exlíder de Los Rodríguez y sumó a una nueva figura del rock nacional.

Así lo explicó en un comunicado de prensa: “En la versión original estuvieron Charly García y Andrés Calamaro porque sentía que había un fuerte vínculo entre los tres a través del tiempo y que, finalmente, todos nos habíamos ido de casa para tocar Rock & Roll”.

“Así pasó la vida, pasó el tiempo, yo me hago muy fan de una banda que se llama Coki & the Killer Burritos, que tiene una manera muy especial, muy única de armar sus bases: baterías y guitarras sin bajo, que tomamos para armar toda la introducción del tema. Y después pensé que la voz de Charly la haga Andrés y la voz de Andrés la haga un artista que continúe hoy con su legado, que es Mateo Sujatovich. Cuando los dos cantan juntos, crean una sonoridad increíble”.