Bruce Willis fue diagnosticado con demencia frontotemporal. Si bien la noticia de su estado de salud trascendió, se desconocía hasta el momento en qué estado se encontraba el actor. Fue un amigo muy cercano el que comunicó que Willis ya no puede hablar ni leer. 

En septiembre, la esposa del actor explicó en el programa televisivo Today que no está muy segura de si su esposo está al tanto de su estado de salud. “Es difícil saberlo. Lo que estoy aprendiendo es que la demencia es difícil. Es duro para la persona diagnosticada y también es duro para la familia. Y eso no es diferente para Bruce, ni para mí, ni para nuestras hijas. Cuando dicen que se trata de una enfermedad familiar, realmente lo es”, indicó, con angustia.

La demencia frontotemporal es un término que abarca un grupo de trastornos cerebrales que dañan los lóbulos frontal y temporal del cerebro. La reducción de estas áreas puede provocar problemas del habla, problemas emocionales y cambios de personalidad. Otros síntomas pueden incluir espasmos musculares y pérdida de habilidades motoras, como problemas para caminar o tragar. Además, debido a que la enfermedad afecta el lóbulo frontal, que controla el conocimiento de uno mismo, los especialistas aseguran que la comprensión de que han cambiado es lo primero que pierden las personas diagnosticadas.

La decisión del actor y de su familia de dar a conocer su diagnóstico tuvo una razón clara: aún hoy, la demencia frototemporal sigue siendo un padecimiento con el que muchos médicos no están familiarizados y por eso, muchos pacientes tardan años para llegar al diagnóstico certero y pierden tiempo esencial para comenzar el tratamiento necesario. Esa misma situación fue la que transitó el actor: en enero de 2022 anunció que dejaría de actuar después de que le diagnosticaran afasia, un trastorno del lenguaje que afecta la capacidad de comunicarse, pero luego su esposa reveló que su condición había empeorado y que tenía demencia frontotemporal.

Aceptar aquel diagnóstico fue a la vez “la bendición y la maldición”, indicó la esposa del actor en ese momento. Por un lado, fue útil “comprender finalmente lo que está sucediendo” y para “aceptar lo que es”. Pero, a la vez, eso “no lo hace menos doloroso”.