Murió Carlitos Balá a los 97 años. El querido actor partió el jueves a las 21.30 según lo confirmó su nieta Laura Gelfi. “Estamos devastados pero unidos y así se fue él, con la familia unida y mucho amor”, dijo con tristeza la joven sobre la partida de su abuelo.

A los 97 años, falleció el humorista Carlitos Balá
Advierten que hay problemas con el abastecimiento de gasoil

Internación previa

Este jueves, el animador infantil comenzó a sentirse mal. Ante su dolencia, su familia lo llevó hasta esa institución donde los médicos que lo examinaron decidieron dejarlo en observación y realizarle estudios.

Luego su representante, Maximiliano Marbuk, comentó sobre el estado de salud de Balá: "Tuvo mareos en su casa, lógico de su edad, y lo llevaron al sanatorio. Los médicos decidieron dejarlo en observación hasta mañana (viernes) y hacerles los estudios correspondientes que por suerte dieron bien".

Anmat prohibió 4 suplementos nutritivos para deportistas

Quién fue Carlitos Balá

Carlos Salim Balaá Boglich nació en Buenos Aires, el 13 de agosto de 1925. Más conocido como Carlitos Balá, es un humorista, actor, músico y presentador, con más de medio siglo de trayectoria artística, en su mayoría dedicada al show infantil.  

A los 97 años, falleció el humorista Carlitos Balá

Los éxitos de Balá son innumerables, como así también las anécdotas que rodean su vida. Desde el comienzo de su carrera, no dejó ninguna oportunidad ante la audiencia para expresar su eterno amor tanto al barrio de sus orígenes, como al club Chacarita. No obstante, hubo un detalle que sorprendió a sus seguidores: a pesar de su gran fanatismo, nunca había ido a la cancha. A los 94 pisó por primera vez aquellas instalaciones donde se le retribuyó su pasión por los colores con un inmenso mural con una de sus emblemáticas frases.

El "Show de Carlitos Balá" forma parte de la memoria colectiva de millones de argentinos. Ha realizado, además,  espectáculos en radio, televisión, cine, circo, y teatro.

Sus comienzos fueron en la radio y luego en televisión en La revista dislocada, junto a Délfor Dicásolo. Formó parte del trío Balá, Marchesini y Locatti.

De vasta trayectoria, en 2016, a los 91 años, visitó al papa Francisco en la Ciudad del Vaticano y fue declarado en Roma "Embajador de la Paz". El reconocimiento fue otorgado por la Red Voz por la Paz. 

El Gobierno redujo el monto para compras en el exterior

"¿Qué gusto tiene la sal?", su frase más famosa


La frase más famosa, la que "se viralizó" en tiempos donde no había redes sociales fue: "¿Qué gusto tiene la sal?" Esa a la que todos los chicos respondían al unísono: ¡¡¡Salaaaado!!! 

La idea nació en 1969, en una tarde tranquila en Mar del Plata. Un chico lo miraba atento y Balá haciendo como que no lo veía preguntó varias veces en voz alta: "¡El mar! ¿Qué gusto tendrá el mar?" El nene permanecía silencioso y el siguió: "Ahhh, el mar tiene gusto a sal. Pero, ¿qué gusto tiene la sal?" Y antes de salir corriendo el chico le respondió. "¡Pero, qué gusto va a tener la sal! ¡Salada!" Y así nació un éxito que atravesó cuatro generaciones.

Mercofrut: cambia el horario desde este lunes

El "Chupetómetro, otro de sus grandes éxitos

Otra gran estrella fue el chupetómetro, un recipiente cilíndrico de dos metros de largo donde cientos de chicos depositaban sus chupetes. “Nunca los conté, ojalá lo hubiera hecho, porque hubiera entrado en el Guinness. Dos, tres millones, qué sé yo”.

Banda del Río Salí avanza en la construcción de pozos de agua