La Secretaría de Comercio ha ajustado los precios de la harina destinada al mercado interno, registrando un incremento del 6,9% en las bolsas subvencionadas.

Este cambio podría eventualmente repercutir en el costo del kilo de pan en los estantes de las tiendas.

El valor actual de la bolsa de 25 kilos de harina 000 común es de $2.290, comparado con los $2.142 del mes de junio.

La Secretaría ha explicado que "los precios indicados corresponden a presentaciones en bolsas de 25 kilogramos. Para calcular el valor en granel, el precio por tonelada será el de la bolsa multiplicado por 39,25".

El precio de referencia del trigo se fija en $48.294,63 por tonelada. En este sentido, la Secretaría indicó que el fideicomiso busca garantizar un valor de referencia para el trigo en el mercado interno que permita mantener la estabilidad en la participación de la bolsa de harina como elemento del costo de los productos derivados de ésta.

Qué incidencia tendrá en el precio del pan

Con esta medida, el Gobierno aspira a mantener el precio del pan estable, especialmente en Buenos Aires. Para conseguir este objetivo, se optimizó el impacto de la herramienta financiera tanto en la estructura de costos como en el precio al consumidor.

Se considera necesario incrementar la oferta de harina compensada en el mercado y, simultáneamente, ajustar sus valores para que estén en línea con la evolución del resto de los componentes del costo de los productos derivados de la harina de trigo.

La resolución destacó que se observó un aumento acumulado del 43,8% para julio. "Estos porcentajes se encuentran considerablemente por debajo de los que reporta el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), con un acumulado de 71,2 %.

Por otro lado, el precio del pan francés en el Gran Buenos Aires experimentó un crecimiento del 58,5%. Con esto, se busca limitar la posibilidad de un incremento significativo en los precios.