Según el INDEC, la pobreza en Tucumán retrocedió 15 puntos
En el primer semestre de 2024, la provincia registraba un índice del 55,8%. En la última parte del año pasado, cayó al 40,8%.
El INDEC dio a conocer este lunes el índice de la pobreza en todo el país. El registro corresponde al segundo semestre de 2024 y muestra una significativa caída si se toma como referencia el primer semestre del año pasado.
A principios de 2024, el aglomerado del Gran Tucumán mostraba un nivel de deterioro de la situación socioeconómica de su población, con un incremento de la tasa de pobreza más alta de las últimas dos décadas. El índice se situó en un 55,8%, afectando a 515.458 personas.
Con las cifras de este lunes, el nivel cayó más de 15 puntos. Según el organismo de estadísticas y censo, la provincia estableció la pobreza en 40,8%. Esto se traduce en 378.046 residentes.
Además, se fijó que unos 67.333 ciudadanos que habitan el aglomerado urbano están bajo la línea de pobreza. Son personas que no tuvieron los ingresos suficientes para alimentarse y, así, salir de la indigencia.