El Gobierno liberó este viernes los precios en el mercado de Gas Natural Licuado de Petróleo (GLP) y desde ahora las garrafas tendrán precios de referencia pero no podrán superar los valores internacionales. En la industria anticiparon que la decisión implicará futuros aumentos para los usuarios de este combustible. Seguirán vigentes los subsidios del Programa Hogar para sectores vulnerables que no cuentan con acceso a la red de gas natural.

La decisión de la cartera que encabeza María Tettamanti tiene como objetivo “eliminar gradualmente los precios máximos regulados, permitiendo que el mercado determine los precios bajo oferta y demanda”. Además, permitirá que “los precios de los diferentes segmentos (producción, fraccionamiento, distribución y comercialización) se ajusten a los costos reales de cada etapa, reduciendo ineficiencias y distorsiones”.

La medida fue formalizada a través de la resolución 15, publicada este viernes en el Boletín Oficial. Además, Energía confirmó que se mantendrán el Programa Hogar, un subsidio que cubre el 80% del precio destinado a los sectores de bajos ingresos sin acceso a la red.

Se liberó el precio de las garrafas y se esperan nuevos aumentos

La norma aclara que estos precios son una guía para el mercado, pero no son obligatorios. Sin embargo también consigna que “no deberá superar el precio de paridad de exportación (PPE)”, es decir, los valores internacionales.

A su vez, se elimina la regulación sobre la asignación de bocas de carga a los fraccionadores. Estos podrán acordar libremente el acceso a las mismas. También se eliminó la asignación de aportes a productores y cupos a fraccionadores. De esta forma se busca que los recursos se asignen según las dinámicas del mercado.

Programa Hogar: qué pasa con los precios de las garrafas

A pesar de la desregulación del mercado de Gas Licuado de Petróleo (GLP), continuará vigente el Programa Hogar, un subsidio que cubre el 80% del precio de la garrafa. Está destinado a los sectores de bajos ingresos sin acceso a la red de gas natural.

Con la eliminación de los valores fijados por la Secretaría de Energía para el programa que liquida la ANSES, las empresas pasan a definir los precios de las garrafas.

Se liberó el precio de las garrafas y se esperan nuevos aumentos

Los requisitos para percibir el Programa Hogar ANSES en febrero de 2025

  • Que ningún miembro del grupo familiar posea un servicio de gas natural a su nombre, ni tampoco haya solicitado la Tarifa Social de Gas.
  • Que los ingresos del grupo familiar no excedan dos salarios mínimos, vitales y móviles.
  • Si uno de los integrantes presenta una discapacidad (y cuenta con el CUD vigente), los ingresos mensuales del grupo familiar podrán ser de hasta 3 salarios mínimos, vitales y móviles.
  • En hogares de La Pampa, Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz, Tierra del Fuego y el partido de Patagones (provincia de Buenos Aires), los ingresos mensuales del grupo familiar podrán ser de hasta 2,8 salarios mínimos, vitales y móviles.